Fue hace poco más de un mes cuando 2DBoy lanzó su popularísimo juego “World of Goo” en su versión “HD” para iPad a la App Store. Desde entonces no han dejado de llover buenas noticias y números increíbles para sus creadores, ya que con solo un mes a la venta han llegado a las 125 mil descargas.
La combinación de un gran juego, excelentes reseñas y siendo recomendada por Apple como “juego de la semana” en la página principal de la tienda, hicieron que “World of Goo” alcanzara el #1 en las ventas por una semana y seguir dentro del top 10 por quien sabe cuanto tiempo.
Gracias a este éxito, los desarrolladores decidieron poner sus pensamientos de las razones por las cuales se dieron tales sucesos, para que los demás desarrolladores puedan tomarlo en cuenta cuando desarrollen y publiquen sus propias creaciones. Es interesante leer lo que, en su experiencia, puede hacer que una App pueda ser exitosa dentro de la tienda de aplicaciones de Apple y que cosas pueden hacer que suceda lo contrario.
Una de las cosas que mencionan es la importancia del precio y la impresión que causa en el usuario cuando decide comprar o no una aplicación. Cuando World of Goo recién salió a la venta dentro de la App Store, esta costaba $100 MXN, un precio que no es muy bien recibido cuando decidimos hacer compras de aplicaciones. Y no fue hasta que decidieron probar vendiéndola a $50 MXN, que sus ventas se dispararon sorprendentemente, pasando de ser el #51 en el top de aplicaciones pagadas descargadas a ser el #1 en México y el #2 en el mundo.
Incluso una compañía más grande como EA, tiene la misma estrategia de venta dentro de la App Store. Haciendo sus ventas masivas de sus aplicaciones a $10 MXN es donde hacen la mayoría de sus ganancias.
Esta y otras cosas más son las que describen los creadores de 2DBoy en su blog, y es una lectura bastante interesante para aquellos que quieran saber un poco de cómo son las cosas dentro de las ventas de aplicaciones para iOS.
Visto en Macstories