A la venta en internet 4 millones de tarjetas bancarias – México entre los países afectados

A la venta en internet 4 millones de tarjetas bancarias – México entre los países afectados

Esta semana, una investigación de NordVPN analizó 4 millones de tarjetas bancarias de 140 países diferentes que se encontraron a la venta en la dark web. En el resultado 349.327 pertenecían a personas de México.

La mayoría de estas tarjetas(229.174) de todas las tarjetas bancarias descubiertas procedentes de México son Visa, seguidas de Mastercard (118.679) y American Express (1.425). 

La investigacón

La compañía de seguridad digital informó que los datos fueron sustraídos mediante ataques de fuerza bruta. “Los ataques de fuerza bruta funcionan un poco como la adivinación. Piensa en una computadora que intenta adivinar tu contraseña: primero probará una clave como 000000, luego 000001, luego 000002, y así sucesivamente hasta que acierte. Al ser una computadora, puede hacer miles de conjeturas por segundo”, explica Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN“. Al fin y al cabo, los delincuentes no se dirigen a personas concretas ni a tarjetas específicas: solo tratan de adivinar cualquier detalle de la tarjeta que funcione para venderla en la red”.

NordVPN se especializa en atender la seguridad de los usarios de una forma fácil y efectiva
Fuente – NordVPN

El índice de riesgo mexicano se estimó en 0,45. La región más vulnerable resultó ser Hong Kong, con una puntuación de riesgo máxima posible de 1. El segundo país más vulnerable fue Australia (0,85), seguido de Nueva Zelanda con una puntuación de 0,8. La puntuación menos vulnerable es 0, y solo fue obtenida por los Países Bajos.

Los índices de riesgo del resto de países pueden encontrarse aquí: https://nordvpn.com/research-lab/payment-card-details-theft/

La investigación realizada por la empresa de seguridad digital con sede en Panamá indicó que en 2021 . El precio promedio de todas las tarjetas encontradas fue de 9 dólares y 70 céntimos. El precio medio de una tarjeta mexicana fue de 2 dólares y 36 céntimos.                         

A la venta en internet 4 millones de tarjetas bancarias – México entre los países afectados - depositphotos-53261253-l-1280x853
Cada días son más las interacciones comerciales vía internet, lo cual ha generado nuevas vulnerabilidades. Imagen – Realinemedia

Qué hacer ante las amenazas cibernéticas

Hasta el momento ningún miembro de la asociación de banco de México se ha expresado sobre dichos acontecimientos. Sin embargo, el conglomerado que coordina a la mayoría de instituciones financieras del país cada vez es más preciso sobre los habitos que debemos tener en cuenta para cuidar nuestra identidad e información bancaria.

En un momento en donde nuestra actividades económicas se digitalizan a pasos agigantados, hay poco que los usuarios puedan hacer para protegerse de esta amenaza, salvo abstenerse por completo de usar sus tarjetas. Lo más importante es mantenerse alerta.  

Revisa tu extracto mensual en busca de actividades sospechosas, y responde rápida y seriamente a cualquier aviso de tu banco de que tu tarjeta puede haber sido utilizada de forma no autorizada. Otra recomendación es tener cuentas bancarias separadas para distintos fines, y guardar solo pequeñas cantidades de dinero en la cuenta donde estén conectadas tus tarjetas bancarias. Algunos bancos también ofrecen tarjetas virtuales temporales que puedes utilizar si no te sientes seguro al comprar online”, recomienda Marijus Briedis.