HTC One, el mejor smartphone con Android
del primer semestre del 2013 [Reseña]

El HTC One es sin lugar a dudas el buque insignia de la marca taiwanesa HTC, que realmente apostó todo por mostrarle al mercado y los usuarios su gran capacidad para diseñar y fabricar smartphones.
De hecho, desde el lanzamiento del iPhone 4, no se había visto un smartphone que llamara la atención por su diseño, el cual en este caso, destaca por ser de aluminio. El HTC One desde su presentación se hizo acreedor del título "mejor smartphone con Android del 2013" y en esta reseña ponemos a prueba dicho título.
Características técnicas:
Mucho se ha hablado de los problemas financieros que la empresa taiwanesa HTC, uno de los fabricantes de dispositivos móviles que más ha intentando innovar a la industria, atraviesa en la actualidad. Problemas que se derivan de campañas fallidas en publicidad, escasa o nula actualización de software de sus equipos que los dejan anclados a versiones anteriores de Android y que sin lugar a dudas demeritan la gran experiencia en el hardware que sus dispositivos ofrecen. No obstante, el motivo de este artículo no es para analizar los problemas que HTC atraviesa, sino para el análisis del HTC One, el tan aclamado mejor dispositivo con Android del 2013.
HTC One
El pasado 19 de febrero (2013) HTC One tuvo una presentación magnífica, cautivó a todo el mundo con su diseño delgado y materiales de aluminio que le dan al dispositivo un toque único al tacto y una elegancia que hasta hoy en día solo se había visto y caracterizado en los dispositivos de Apple. No obstante, los problemas de manufactura y las piezas obligaron a HTC a postergar el lanzamiento de su smartphone insignia lo cual hizo que bajo el ojo de los expertos, perdiera una gran oportunidad de superar en popularidad al Samsung Galaxy S4 que salió al mercado antes que el HTC One.
Características que lo diferencian
El nuevo smartphone estrella de la marca taiwanesa destaca por incluir un diseño unibody en aluminio anodizado (que se puede usar en varios colores), su pantalla SuperLCD 3 destaca al ser FullHD con resolución de 1920×1080 pixeles en 4.7 pulgadas lo que nos permite disfrutar de una densidad de pixeles de 468p y al estar protegida con Gorilla Glass 2, nos da la seguridad de que no será rayada con facilidad.
HTC Sense 5.0
HTC hizo un gran trabajo con la versión 5 de Sense, su capa personalizada para Android. Ahora Sense es mucho más fluida, funcional y no una carga para el hardware del smartphone. Ahora tiene un diseño que lo deja más cerca al diseño “Stock” de Android, pero sin perder personalidad, ya que la empresa taiwanesa tomó lo mejor de Sense y lo llevó al extremo, de tal forma que al momento de usarlo, sentimos que tenemos una interfaz moderna y fresca.
Snapdragon 600
El procesador de este dispositivo es un Qualcomm Snapdragon 600 de cuatro núcleos corriendo a 1.7 GHz (como el utilizado en el LG Optimus G Pro), que si bien no es el más nuevo en la actualidad en el mercado (LG precisamente presentó su poderoso LG G2 con SnapDragon 800), hace que la experiencia en Android sea más que fluida. Lo anterior apoyado por el uso de los 2 GB de memoria RAM que corren de forma magnifica Sense 5.0, la renovada capa que HTC diseño exclusivamente para funcionar así como también de una amplia memoria de almacenamiento de 32 o hasta 64GB.
HTC Blink Feed
Una de las funciones “forzadas” que HTC agregó al One, se trata nada más y nada menos que de un lector inteligente de noticias y redes sociales. Su funcionamiento es muy sencillo y está siempre activo mostrándonos las novedades de nuestros contactos y noticias de los sitios que hayamos agregados. El único aspecto negativo de Blik Feed es que no podemos agregar fuentes personalizadas de información, en lugar de ello, podemos elegir entre una amplia lista que HTC preparó para nosotros entre los que están medios como AP, AFP, The Verge, Reuters, The Huffington Post, ESPN, MTV, CNET, TechCrunch o Joystiq por mencionar algunos.
Al momento de configurarlo tendremos acceso desde la pantalla de inicio en forma de “espacio” el cual por cierto no es posible borrar y que estará disponible a la izquierda o a la derecha de nuestros demás escritorios. Al abrir BlinkFeed podremos mirar las novedades de nuestros contactos en las redes sociales asociadas (Twitter y Facebook) así como las noticias de los sitios que configuramos, al dar click se nos mostrará el artículo con la opción de visitar la web para consultar la fuente completa.
HTC BoomSound y Beats Audio
El HTC One posee las mejores bocinas incluidas en la actualidad en cualquier smartphone
Sin importar lo que digan las demás marcas, HTC marcó un antes y un después al implementar sus famosos BoomSound al HTC One, convirtiéndose en las mejores bocinas creadas para un smartphone a la fecha y no es para menos, ya que no solo son bocinas estéreo, sino que también ofrecen un volumen alto sin tener distorsión alguna. BoomSound está formado por 2 altavoces frontales estéreo con un amplificador dedicado. Además, la tecnología HTC Sense Voice mejora la claridad y el volumen de sonido durante las llamadas, con la ayuda de dos micrófonos integrados con sistema de cancelación del ruido.
Por otra parte, al mantener aun sus acciones con Beats Audio, el HTC One goza el privilegio de contar con un chip dedicado al audio que ayuda a mejorar los bajos y el equilizador en general del reproductor de medios del smartphone, por lo cual tenemos una mejor calidad de sonido al escuchar música con nuestros audífonos.
Cámara Ultrapixel y HTC Zoe
Bajo la nueva tecnología denominada “Ultrapixel”, HTC intentó superar a Nokia en cuestión a calidad de imagen capturada por un smartphone, que si bien el resultado es decisión del usuario, logra calificaciones positivas en prácticamente todos los aspectos. El objetivo es de 28 mm y tiene autoenfoque que logra tomar fotografías con una rapidez que realmente sorprende (200 ms), esto gracias también a su chip dedicado “ImageChip 2″.
HTC Zoe le da esa función extra de calidad a la cámara del HTC One
En cuestión de video, el HTC One no se queda atrás, ya que permite grabar con calidad de hasta 1080p a 30 fps, incluyendo otros modos a 720p y 60 fps o de 768×432 con 96 fps. Codificando el video en H.264 a 20 Mbps. No obstante, lo que realmente le da un toque extra a la cámara de este smartphone insignia de HTC, es la función Zoe, que es un modo en el que la cámara del HTC One captura un vídeo de 3 segundos a 1080p además de imágenes a máxima resolución al mismo tiempo, dando como resultado unas “imágenes animadas” que permiten añadir audio y diversos efectos para darles un toque original.
Por otra parte, cuenta con opciones muy prácticas como la captura cuando todos sonrían, la opción de borrado de objetos no deseados en la imagen que nos permite tener la fotografía perfecta y sobretodo la captura por secuencia que nos permite hacer imágenes sumamente interesantes.
Diseño
La solidez y elegancia del aluminio de una sola pieza
No cabe duda que HTC pensó en todo en este nuevo diseño, el cual toma aspectos positivos de sus antiguos smartphones premium como el HTC One X y sus bordes curveados, pero dándole la elegancia y solidez mediante el aluminio que encaja perfectamente en la palma de la mano gracias también a su pantalla de 4.7 pulgadas.
Al sostener el HTC One, sentimos un dispositivo de la más alta calidad, fuerte hacia los golpes y con el suficiente peso para lograr la combinación perfecta. Ahora bien, todos los bordes del HTC One están enmarcados en un plástico blanco de que, aunque combina perfectamente con el aluminio y la pantalla de cristal, quizás sea el punto más débil del diseño.
Características a destacar
- HTC Sense 5.0 que integra lo mejor de HTC y Android
- HTC Zoe que le da un turbo a la cámara del HTC One
- HTC BoomSound hacen los mejores bocinas vistas en un smartphone
- Diseño unibody de aluminio
- Cámara ultrapixel
Aspectos a mejorar
- BlinkFeed no permite agregar fuentes personalizadas
- La duración de la batería se queda corta en un uso extenuante
- La cámara ultrapixel en ocasiones muestra los blancos muy claros
- Actualizaciones periódicas de HTC
Contenido de la caja
Ver especificaciones técnicas del HTC One
No cabe duda que el HTC One es el mejor smartphone con Android del primer semestre del 2013 e inclusive podría arriesgarme a calificarlo como el mejor de todo el año 2013. Dicha afirmación aun no toma en cuenta el rendimiento de los nuevos LG G2 o Sony Xperia Z1, los cuales son unas auténticas bestias hablando técnicamente. Las características que HTC agregó a su smartphone desde HTC Sense 5.0, HTC Zoe, HTC BlinkFeed y características como el HTC BoomSound y la cámara ultrapixel y por último su exquisito diseño de una sola pieza de aluminio, hacen que el tacto y experiencia de usuario al utilizar este smartphone sea muy alta, como pocas veces se logra hacer en el ecosistema Android.
Desafortunadamente el HTC One aun no se puede comprar en México con ningún operador y no hay noticias de que pronto esté en nuestro país. Las redes sociales de HTC México solo evaden las preguntas de los usuarios quienes desean probar y comprar este nuevo dispositivo. Afortunadamente podemos utilizar otros medios para comprarlo, teniendo en cuenta que hoy en día tiene un costo que va entre los $8,900 MXN hasta los $12,000 MXN.