Vista preliminar
El ZTE Blade L2 es una de las mayores sorpresas que nos hemos llevado este año y con toda razón, ya que el tamaño de su pantalla y lo generosas de sus prestaciones lo convierten en el primer teléfono que vamos a recomendar cuando nos pregunten qué se pueden comprar por medios de $2,000 pesos.
El diseño es bastante sobrio, no destaca en este aspecto pero esa rigidez lo hace sentir como un teléfono hecho con materiales de calidad aun y cuando estemos a un dispositivo fabricado en su mayoría con materiales plásticos. La tapa trasera es removible para insertar la tarjeta SIM y la memoria microSD pero la batería no es extraíble (aunque pueda desmontarse).
Galería de imágenes del ZTE Blade L2
La versión de Android que incluye es prácticamente la de stock con la desventaja de incluir software preinstalado de la operadora telefónica que en esta ocasión se trata de Telcel.
Especificaciones Técnicas
Especificaciones técnicas del ZTE Blade L2 | |
---|---|
Sistema Operativo | Android 4.2.2 Jelly Bean |
Pantalla | TFT de 5 pulgadas HD de 480 x 854 píxeles (196 ppp) |
Procesador | MediaTek MT6582M 4 núcleos a 1,3 GHz |
Memoria RAM | 1GB |
Almacenamiento | 4GB expandible hasta 32GB |
Cámaras | Trasera de 8 megapíxeles con flash LED, y delantera de 1 megapíxeles |
Redes | 2G GSM 900 / 1800 / 1900, 3G HSDPA 900 / 2100 |
Conectividad | GPS con A-GPS, Wi-Fi, DLNA, Bluetooth 3.0, Micro-USB 2.0, Radio FM |
Batería | 2000 mAh |
Dimensiones | 142.5 x 72.2 x 9 mm |
Peso | 166 gramos |
Definitivamente uno de sus mejores apartados son las Especificaciones Técnicas puesto que para ser un equipo de menos de $2,000 pesos MXN e incluir un procesador de 4 núcleos y 1GB de memoria RAM, estamos ante un teléfono que puede competir con cualquier modelo gama alta de hace un par de años.
Pantalla y Multimedia
La pantalla podrá ser uno de sus puntos fuertes pero también es dónde flaquea ya que a pesar de ser de 5 pulgadas, su resolución es de 480×596 pixeles que nos arroja una densidad bastante baja de pixeles. Además, el touch de la pantalla por alguna razón en ocasiones funciona de manera extraña y resulta un poco incómodo para escribir y/o realizar actividades alternas.
La parte de la bocina monoaural es la que nos dejó más decepcionados ya que el sonido no es de la calidad que se pudo haber dotado al terminal además de que al escuchar música tuvimos algunos inconvenientes con audífonos que incluían controles de volumen integrados ya que a pesar de no utilizar estas funciones, el sonido parecía entrecortarse a causa de esto.
Cámara
La cámara del terminal funciona de manera adecuada en un uso de mucha luz y palidece de manera increíble en condiciones de baja luz, no es nada para alarmarse pues la mayoría de teléfonos de gama media sufren en estas condiciones y sólo algunos de los teléfonos más costosos incluyen funciones para lidiar con este tipo de entornos.
Sus 8 megapixeles no otorgan la claridad que se podría desear pero siendo sinceros son más que decentes las fotos que se obtienen con este smartphone de ZTE.
Galería de Fotos tomadas con la cámara del ZTE Blade L2
Desempeño
Aquí es dónde el ZTE Blade L2 ha brillado ya que muestra un desempeño excelente gracias a su potente procesador de 4 núcleos corriendo a 1,3GHz amparándose en 1GB de RAM que incluye. Juegos como Asphalt 8 o Dead Trigger no son ningún problema para este dispositivo. De igual manera, tenemos que aplicaciones pesadas cómo Facebook no parecen ser problema para el Blade L2.
El software que incluye es Android 4.2.2 y aunque se habría esperado al menos Android 4.4 Kit Kat, la mayoría de aplicaciones aun presentan soporte para esta versión por lo que no tendremos ningún problema de compatibilidad por el momento.
Sólo volvemos a señalar la inestabilidad del touch de la pantalla ya que rompe la experiencia que la combinación de hardware-software realizada por ZTE llegue a un mayor nivel de excelencia.
Batería
Nos encontramos con una batería no removible de 2000mAh que consigue llegar al final del día aunque a veces el consumo energético del chip MediaTek no es de lo más eficiente y llega a ser un tanto elevado en momentos cuando no estamos realizando ninguna actividad demandante. No es una batería que dura poco pero tampoco sobresale en este aspecto.