Frente a las medidas requeridas para mantener una sana distancia y cuidarnos unos a otros, los pequeños y medianos negocios necesitan adaptarse y cambiar su funcionamiento diario. Bajo esta filosofía llega a México ‘Wabi’, la plataforma que ofrece a las tienditas la oportunidad de integrarse al mundo digital y modernizar la manera en que interactúan con sus clientes para mantener sus ventas estables.
Wabi, disponible para iOS y Android, se destaca con respecto a otras aplicaciones, ya que busca impulsar al comercio local, integrando un sistema multiplataforma dirigido a usuarios diversos (Mayoristas, tenderos y compradores). La aplicación permite que cualquier persona pueda realizar pedidos de manera sencilla a pequeños y medianos comercios a su alrededor y recibirlos en menos de 15 minutos; surtidos por una tienda cercana que se encarga de dar seguimiento y entregar los productos, sin intermediarios ni cargos adicionales.
¿Cómo funciona Wabi?
- El tendero publica en la aplicación su inventario de productos, de todos los tipos y marcas.
- Desde su celular, el usuario podrá encontrar los comercios cercanos a su ubicación y realizar su pedido.
- El pago se realizará a través de la misma aplicación, pues permite manejar pagos e ingresos en un entorno virtual seguro.
- El tendero se encarga de surtir, confirmar y realizar la entrega.
- El usuario podrá seguir el pedido en tiempo real y sin costo adicional por envío.
Beneficios para los usuarios
Wabi es una plataforma fácil de utilizar, de manera que los usuarios podrán realizar las compras de los productos que necesiten – a un precio promedio del mercado y sin costo adicional por envío –, a través de sus celulares y sin necesidad de salir de sus casas o establecer contacto innecesario. Adicionalmente, la app ofrece beneficios y promociones exclusivas en sus distintas categorías de productos.
Beneficio para los comercios
Para los abarroteros y tienditas de México, Wabi es una gran oportunidad para poder digitalizar su negocio y, de esa manera, potenciar sus ventas y ampliar su oferta de servicios. Los comerciantes podrán mantener sus negocios activos, incluso a puertas cerradas y sin gastos adicionales, ya que la descarga y el registro en Wabi, son completamente gratuitos.
Como parte del sistema Wabi, los pequeños comercios pueden realizar sus compras a mayoristas y distribuidores, sin intermediarios; acceder a beneficios, promociones, y comparar precios para poder elegir lo que más le conviene a su negocio.
Basada en el principio de economía colaborativa, Wabi busca mantener la economía activa y asegurar que más personas puedan hacer frente al Covid-19, quedándose en casa.
Apoya a tu tiendita de la esquina y quédate en casa – ¡Descarga Wabi!