Diseño industrial
El diseño del Sony Xperia Z3 es sumamente elegante, su aspecto con cristal en la parte trasera y delante junto con el borde de aluminio, evoca el genial diseño del antiguo iPhone 4, solo que mejorado y evolucionado. Este smartphone posee una pantalla de 5.2 pulgadas, que a simple vista nos pudiese suponer un enorme y gigantesco smartphone, más tirando a Phablet, pero por el contrario, Sony hizo un tremendo trabajo al lograr integrar dicha pantalla en un armazón que posee las siguientes dimensiones: 146 x 72 x 7.3 mm. En otras palabras, tenemos un smartphone sumamente delgado, no tanto como un iPhone 6, pero lo suficientemente delgado para sentirlo ligero, ya que pese a penas 152 gramos, lo cual considero el peso perfecto para sentir un producto de calidad y dureza necesaria que no nos de el sentimiento de que puede romperse a la primera caída.
Quizás el punto en contra que posee este diseño, radica en la necesidad de tener la certificación IP68, la cual lo hace resistente al polvo y al agua, ya que por tal motivo, tiene bahías cubiertas con tapas herméticas de aluminio, que si bien no hacen que se vea “feo” el dispositivo, si reducen la delicadeza del mismo al tacto.
El Sony Xperia Z3 posee tres botones físicos, el botón de poder (encendido y apagado), el botón de volumen y un botón dedicado a la cámara que nos permite activarla directamente con mantenerlo apretado. Por otra parte, posee un conector magnético para poder cargar el dispositivo, un puerto miniJack de 3.5 mm y conectores para carga por microUSB y las bahías para nanoSIM y microSD, las cuales están cubiertas por las anteriormente mencionadas tapas.
Otro punto sensible a mencionar, es que al tratarse de cristal, tienda a ensuciarse rápidamente con huellas dactilares, aunque su limpieza es igual de rápida con frotarlo con una franela o con la misma ropa.
Especificaciones técnicas
Sistema operativo | Android 4.4.4 Kitkat (actualización a Android 5.0 confirmada) |
---|---|
Pantalla | 5.2′ IPS LCD con resolución de 1080 x 1920 pixeles y 424 ppp. Tecnología Triluminos y X-Reality. |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 801 quad-core a 2.5 Ghz Krait 400 |
GPU | Adreno 330 |
RAM | 3 GB |
Almacenamiento | 16 GB expansibles a 128 GB con microSD |
Cámaras | Principal de 20.7 MPX con flash led y 1/2.3” de tamaño de sensor Secundaria de 2.2 MPX |
Redes | HSDPA, HSUPA, LTE, 3G, EDGE, GPRS |
Conectividad | GPS con A-GPS y GLONASS, Wi-Fi, DLNA, Bluetooth 4.0, Micro-USB 2.0, NFC |
Batería | 3,100 mAh |
Dimensiones | 146 x 72 x 7.3 mm |
Peso | 152 gramos |
Multimedia y cámara
Sin lugar a dudas, uno de los aspectos que más destacan del Sony Xperia Z3 es su pantalla, tanto la resolución FullHD, como los pixeles por pulgada, la nitidez y profundidad de colores, la convierten en una de las mejoras pantallas que he podido probar en un smartphone, superando con creces a otras grandes pantallas de las demás compañías del mercado. Al ser de 5.2 pulgadas, permite consumir contenido multimedia de una forma más cómoda y con gran calidad de imagen que no te hará extrañar alguna tableta.
De igual forma, incorpora bocinas estero, que si bien no llegan a ser de calidad superior como lo fueron las de HTC con su Boom Sound, si poseen un volumen bastante alto que en ocasiones te obligará a bajarlo y con una fidelidad bastante alta considerando que es un smartphone, pero eso si, nunca se podrá comparar con unos buenos auriculares.
La cámara trasera o principal de Sony Xperia Z3 es igual otro de sus puntos fuertes ya que repite con su sensor 1/2.3 con capacidad de tomar fotografías con hasta 20.7 MPX de resolución a una calidad bestial. Dicha cámara está dotada del chip Exmor que fue adaptado de las cámaras digitales Alpha, por lo cual hace ligera la captura de imágenes a gran calidad. Sony ofrece una gran variedad de aplicaciones de cámara que te permiten realizar muchas cosas, como grabar video en cámara lenta (Slow motion) a 120 cuadros por segundo y la potente opción de poder grabar video en 4k, función que les caerá de maravilla a los fanáticos de las resoluciones mayores.
Ahora bien, la interfaz de cámara tiene un pequeño defecto, al menos en el uso, ya que hace un poco complicado al acceder a las aplicaciones, por ejemplo, para poder grabar video en 4K, debemos de apretar como 3 botones para poder acceder a la opción y así para determinadas acciones, lo cual hace lento el momento de capturar una imagen o grabar el video y recordemos que para la fotografía, un segundo determina si sacamos una buena foto o no.
Por otra parte, la cámara delantera fue mejorada, pero sigue cumpliendo medianamente su función como cámara selfie, no le pidamos más debido a sus limitantes al ser 2.2 MPX y a pesar de que graba video en FullHD.
A continuación una muestra de la calidad fotográfica de la cámara del Sony Xperia Z3 en diversas situaciones:
Galería de imágenes
Batería y rendimiento
El Sony Xperia Z3 incluye una basta batería de 3,100 mAh, que juzgando por el tamaño de pantalla y capacidades del terminal que demandan mayor consumo de energía, el rendimiento es bastante bueno, al menos en las pruebas alcanzadas, la batería en uso constante viendo videos, respondiendo email, utilizando redes sociales y tomando fotos, alcanza perfectamente el día y medio sin carga. Sony promete que su batería dura 2 días y lo haría si le diésemos un uso moderado al terminal, ahora si te vuelves muy exigente, quizás la batería se te acabe al final del día, pero nunca te abandonará a mitad del mismo.
Este es un punto bastante importante en el análisis, debido a que una de las principales carencias que tenían los equipos con Android era precisamente la escasa duración de las baterías, por otra parte, hay que agregarle el gran esfuerzo que Google ha realizado con Android 4.4 KitKat, tratando de hacer más eficiente Android y que esperemos esto se vea más consagrado cuando Android 5.0 Lollipop sea lanzado para este y otros equipos.
Función Extra y Aplicaciones de Sony
A pesar de que al principio fue una exclusiva y ahora el Sony Xperia Z2 lo tiene, la función de “Remote Play” que posee el Xperia Z3 es sumamente interesante, ya que si eres un usuario de PS4, podrás utilizar como mando tu celular o en el mejor de los casos, usar tu celular como pantalla y utilizar el DualShock 4 como mando del mismo, ideal para ocasiones en donde se tenga que compartir una misma televisión.
Sony además ofrece aplicaciones como File Commander y Office 7, TrackID para que complementemos nuestra experiencia de uso, además de las clásicas aplicaciones de Walkman y Xperia Lounge, en donde se nos ofrecen promociones exclusivas y novedades relacionadas a la marca y sus demás servicios.
Pros y Contras
Precio y disponibilidad
El Xperia Z3 que fuera presentado en el pasado IFA en Berlín y apenas arribó a México la semana pasada, estando disponible de forma oficial de la siguiente forma:
- Telcel – Xperia Z3: $12,499 en amigo kit y $5,469 en plan 500.
- Sony Store México (Liberado de fábrica): $12,499 e incluye una smartband SWR10
- Movistar y Iusacell lo tendrán, pero aun no han confirmado precio y disponibilidad