Netflix terminó con las cuentas compartidas el año pasado y, desde entonces, ofrece tres tipos de suscripciones para disfrutar de las series y películas que incluye en su amplio catálogo: el estándar con anuncios, el plan estándar y el plan premium. Pero, ahora, Netflix empezó a eliminar definitivamente su plan más económico sin publicidad para los suscriptores existentes.
De acuerdo con Business Insider, numerosas publicaciones en Reddit alertan que Netflix ahora está pidiendo a algunos suscriptores del plan básico que elijan un nuevo plan para permanecer suscritos a la plataforma.
Un usuario de Reddit recibió una notificación en su aplicación de Netflix que decía: “Tu último día para ver Netflix es el 13 de julio. Elige un nuevo plan para seguir viendo”.
En este sentido, los suscriptores que paguen 11,99 dólares al mes por el plan básico tendrán que elegir el nivel con publicidad de 6,99 dólares, el nivel sin publicidad de 15,49 dólares o el plan premium 4K sin publicidad de 22,99 dólares.
La eliminación del plan estándar con anuncios será gradual
Los primeros usuarios que han reportado las alertas con los cambios de Netflix se ubican en Canadá y Reino Unido. La plataforma de streaming podría comenzar en estos países para medir el impacto de las acciones antes de lanzarse a un mercado más grande.
Las personas que han visto las notificaciones han recibido varios correos electrónicos en los que se les informa de que el servicio con anuncios va a finalizar.
Esta suscripción ha desaparecido de la página de suscripciones de Canadá y Reino Unido y el Centro de ayuda de Netflix avisa que el plan básico se ha eliminado.
Sin números de suscriptores
Según dieron a conocer desde la empresa hace unos meses, ya no darán a conocer públicamente su número de suscriptores.
Esto según señaló el codirector ejecutivo, Greg Peters, se debe a la evolución continua de su modelo comercial y que derivar su éxito únicamente en las cifras de suscriptores es ahora algo del pasado.
Según las últimas actualizaciones, Netflix cuenta con alrededor de 296,6 millones de suscriptores a nivel mundial.