Meta AI llegó a WhatsApp en México: esto es lo que no puedes hacer con él

Meta AI llegó a WhatsApp en México: esto es lo que no puedes hacer con él

Meta también se unió a la moda de la Inteligencia Artificial (IA) y lanzó Meta AI en sus plataformas para integrar esta tecnología con muchas funciones que beneficiarán a los usuarios. El asistente de Meta ya se encuentra disponible en México y a pesar que cuenta con muchas funciones, también presenta varias limitaciones.

De acuerdo con Meta, su IA cuenta con algunos avisos ante ‘respuestas problemáticas’, especialmente al hacerle consultas sobre seguridad química, biológica, cibernética y otras áreas de riesgo. En este sentido, el chatbot no dará información que comprometa la integridad de otras personas.

Meta AI llegó a WhatsApp en México: esto es lo que no puedes hacer con él - meta-ai-whatsapp-1-1280x412

Además, tampoco responde a indicaciones políticas en tiempos de elecciones. Eso no es todo, hay más cosas que no puede realizar ¿quieres saber cuáles son?

Lo que no puede hacer Meta AI de WhatsApp

  • No es capaz de realizar acciones en el mundo real, es decir, aquellas como realizar compras o reservar hoteles.
  • Tampoco puede acceder a información personal o confidencial, como contraseñas o datos financieros.
  • Meta AI no puede proporcionar asesoramiento médico o legal.
  • El chatbot no accede a sitios web o apps externas en tiempo real, a manera de interacción.
  • Tampoco escucha, reproduce audio, ve o analizar imágenes o videos.

Cómo activar Meta AI en WhatsApp

  • Para poder usar Meta AI en WhatsApp, lo único que se debe hacer es tener la aplicación de mensajería instantánea actualizada en su más reciente versión y Meta AI se activará automáticamente.
  • Meta indicó que esta tecnología llegará de forma gradual, es decir, es posible que a unas personas les llegue antes que a otras.

Cómo usar Meta AI en WhatsApp

  • Para hacer uso de Meta AI en la plataforma de mensajería instantánea, tienes que dirigirte a la aplicación. 
  • Luego deberás acceder específicamente a la sección de chats.
  • El recurso está habilitado por defecto. Para comenzar a usar Meta AI en WhatsApp basta con abrir la aplicación. 
  • En la parte superior de la pantalla y debajo del logo del servicio se mostrará una nueva barra de búsqueda con la leyenda ‘Preguntar a Meta AI o buscar’. 
  • Al dar clic sobre la opción, se desplegará una serie de consultas recomendadas. 
  • Los usuarios también podrán realizar preguntas y solicitudes personalizadas. 
  • Las interacciones con el asistente se mostrarán en una nueva ventana de conversación, que se sumará al listado de chats recientes.

Funcionalidades de Meta AI en WhatsApp

Meta AI no solo responde preguntas y proporciona información, sino que también puede:

  • Generar contenido e ideas.
  • Realizar búsquedas en la web y ofrecer respuestas informativas.
  • Crear imágenes fotorrealistas basadas en descripciones textuales.
  • Ayudar en la redacción de correos electrónicos y otros documentos formales.
  • Organizar notas y tareas, mejorando la productividad personal y profesional.
  • Proveer actualizaciones de noticias y resúmenes de contenido.