
Foxconn, uno de los dos gigantes asiáticos de la fabricación de productos electrónicos, están considerando establecer nuevas fábricas en México, la cual albergaría la producción del iPhone, el icónico smartphone de Apple.
Junto a esta firma, Pegatron también esta considerando abrir una nueva fábrica en el país. Ambas empresas contemplan esta inversión para resentir los efectos de la guerra económica entre China y Estados Unidos, así como la pandemia actual del COVID-19, informa Reuters.
Gracias a una fuente cercana, el medio detalla que la nueva fábrica que Foxconn contempla para México estaría destinada a la fabricación del aunque por el momento la marca establecida en Cupertino, California no se encuentra directamente relacionada.
Por su parte, la nueva factoría de Pegatron en México se encargaría de producir chips y otros componentes electrónicos.
Sería a finales de este 2020 cuando Foxconn tome la decisión final de establecer una nueva fábrica en México. Si esto sucede, el país sería el primero de Latinoamérica en albergar la producción del icónico teléfono de Apple.
Además, sería la segunda nación en producir dicho smartphone fuera de China, ya que actualmente India es el segundo país en donde Foxconn produce el iPhone, principalmente para consumo interno en dicha nación.
Ante estos datos, los representantes de Apple han rechazado emitir cualquier declaración sobre la supuesta fabricación del iPhone en México.
Los principales motivos para que tanto Foxconn como Pegatron decidan invertir en México son la existencia del libre comercio a través del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la geografía del país, bajos salarios y las zonas horarias.
Sin embargo, las fuentes señalan que la empresa ya ha tenido contacto con el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andres Manuel López Obrador.
De hecho, la apertura de las nuevas fábricas de Foxconn y Pegatron sería parte de las diversas inversiones extranjeras contempladas por la administración de López Obrador.
Cabe señalar que tanto Foxconn y Pegatron ya cuentan con instalaciones en el país; de hecho la primera empresa cuenta con 5 fábricas encargadas de manufacturar televisores y servidores, mientras que la segunda, mientras que la segunda cuenta con una en Chihuahua que ensambla equipos de cómputo.