IA en 2024: 5 herramientas que todos deben probar

IA en 2024: 5 herramientas que todos deben probar

El auge de la inteligencia artificial (IA) llegó con ChatGPT. Desde ahí, han aparecido cientos de chatbots con capacidades increíbles. Sin embargo, no todos conocen la gran cantidad de herramientas y aplicaciones de IA generativa que existen.

Ya sea que estés buscando inspiración para escribir o para la elaboración de un código informático eficiente, la IA puede ayudar a aumentar y optimizar tus esfuerzos profesionales y creativos. Es por eso que a continuación te presentamos 5 herramientas y aplicaciones de inteligencia que fueron las protagonistas  durante este año. 

IA en 2024: 5 herramientas que todos deben probar - inteligencia-artificial-generativa-ia-1280x667

5 IA que marcaron el 2024

1. Midjourney

  • Uno de los primeros generadores de imágenes de IA que se lanzaron en 2022, ha demostrado ser inmensamente popular entre los usuarios y los críticos de arte por igual.
  • Puede generar imágenes fotorrealistas de alta definición en innumerables estilos artísticos basados en indicaciones de texto de lenguaje natural.
  • Originalmente, solo disponible a través del servidor de Discord de la compañía, pero este año se habilitó el acceso a Midjourney a través de un portal web optimizado. 
  • Si bien la galería de arte generado del sitio web es gratuita, deberás suscribirse a un plan de servicio mensual (que oscila entre 10 y 120 dólares) para generar tus propias imágenes.

2. Imagen 3

  • Si quieres crear imágenes de alta calidad sin los estrictos límites de producción que impone ChatGPT, Imagen 3 de Google es una buena opción. 
  • Está disponible a través del chatbot Gemini, incluido el nivel gratuito, y ofrece resultados de mayor calidad con menos artefactos que sus versiones anteriores. 
  • Ten en cuenta que el sistema no generará imágenes de personas, famosas o no, a menos que se suscriba a Gemini Advanced (que cuesta 20 dólares al mes).

3. Grok 2

  • Grok 2 es el generador de texto a imagen para gente a la que no le interesa respetar la ley de derechos de autor. 
  • Desarrollado para la empresa xAI de Elon Musk, y disponible en X, Grok 2 no está limitado por inconvenientes menores como la seguridad y las barreras legales, como otros generadores de imágenes. 
  • Tendrás que pagar 8 dólares por una suscripción premium a X para poder acceder a él.

4. Gen 3 Alpha with Frames

  • La Gen 3 Alpha de Runway es un modelo relativamente nuevo, que salió al mercado en junio de 2024, y es capaz de crear tanto imágenes fijas como clips de video con una calidad casi fotorrealista basándose en las indicaciones del lenguaje natural del usuario. 
  • La empresa anunció recientemente que empezará a integrar un nuevo modelo básico, denominado Frames, en la plataforma Gen 3. Este ofrecerá un control sobre el proceso de creación de imágenes, permitiendo a los usuarios generar múltiples variantes de imagen manteniendo un estilo estético específico, ya sea imitando tomas de cámaras desechables de 35 mm o motivos de anime retro.
  • Los precios de suscripción oscilan entre 12 y 76 dólares al mes, aunque la empresa también ofrece un nivel gratuito limitado.

5. Ideograma

  • Es capaz de generar imágenes en uno de los cinco estilos artísticos preestablecidos.
  • Ideogram ofrece un generoso nivel gratuito que permite a los usuarios generar hasta 40 imágenes al día. 
  • Los niveles de pago oscilan entre 7 y 48 dólares al mes y ofrecen toda una serie de ventajas, desde recursos informáticos adicionales y acceso prioritario a descargas de imágenes de alta calidad. 
  • La empresa también presume de una aplicación para iOS y una API que, según afirma, ‘ofrecerá una calidad de imagen superior a un coste inferior en comparación con otros modelos’.