Hyundai regresa al CES: Metaverso y Robotica en su agenda

Hyundai regresa al CES: Metaverso y Robotica en su agenda

El CES siempre ha funcionado como un escaparate para que las empresas líderes del mundo de la tecnología compartan su visión para el futuro. En la presente edición, Hyundai, uno de los gigantes coreanos, han anunciado que pretenden ser pioneros en el uso de la robótica y han compartido los primeros pasos que llevan dentro de este camino.

Tanto el mundo fisco como el metaverso serán explorados por la compañía automovilística mediante su nuevo proyecto: Metamobility, en donde se investiga cómo los robots pueden ayudar tanto a usuarios como a investigadores a ampliar el margen de posibilidades en tiempo y espacio, esto a través de la interacción de un nuevo ecosistema virtual.

https://www.youtube.com/watch?v=i-BR0CpgliU
En el acutal CES 2022, la empresa coreana hizo patente sus interes por explorar campos más allá del automobilismo.
Fuente: Hyundai worldwide

Así es, Hyundai pretende atender el tema de movilidad a través de la robótica avanzada. Con el nuevo concepto de Metamovilidad, la compañía pretende ser pionera en el campo que se encuentra entre dispositivo y metaverso. En este sentido, se podrán explorar y generar soluciones de movilidad a través del uso de realidad virtual (VR). Sin duda, se trata de un terreno que revolucionará el concepto de realidad aumentada tal y como lo conocemos hoy.

Entre los detalles que Hyundai Motor dio a conocer sobre su más novedoso proyecto, se encuentra la meta de utilizar tanto a automóviles como a la movilidad aérea urbana (UAM) no sólo como vehículos físicos, sino también como dispositivos inteligentes que interactúen con espacios virtuales. Así mismo, sus investigaciones sobre robótica apuntan a funcionar como un puente entre el mundo virtual y el físico.

Hyundai regresa al CES: Metaverso y Robotica en su agenda - depositphotos-236375586-l-1280x853
La realidad virtual como puente entre los vehículos físicos y los espacios digitales es una de las principales propuestas de la marca.
Foto: ChinaImages

Por dar un ejemplo: un vehículo que se conecta a espacios virtuales podrá permitir a los pasajeros disfrutar distintas experiencias de realidad virtual mientras realizan su recorrido.

Adicionalmente, según las características y necesidades de cada usuario, un vehículo también podrá hacer las funciones de sala de reuniones virtuales para el trabajo o la familia, espacio de entretenimiento e inclusive dar la oportunidad de jugar videojuegos en 3D.

“La idea detrás de Metamobility es que el espacio, el tiempo y la distancia se volverán irrelevantes. Al conectar los robots al metaverso, podremos movernos libremente entre el mundo real y la realidad virtual ”, dijo el presidente de Hyundai Motor Group y jefe de la División de Transporte como Servicio, Chang Song.