Las empresas de telefonía chinas no se quieren quedar atrás en el segmento de gama alta del mundo de los smartphones y prueba de ello son los nuevos Huawei P9 y P9 Plus, los buque insignia de la firma homónima, los cuales se han presentado luego de diversos meses de rumores.
Ambos modelos comparten características semejantes: corren Android 6.0 con ayuda de un procesador Hisilicon Kirin 955 – creado por la propia Huawei – de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex A-72 corriendo a 2.5 GHz y otros cuatro núcleos A-53 corriendo a 1.8 GHz), un sensor de huellas dactilares y un sistema fotográfico compuesto dos cámaras de 12 megapíxeles firmadas por la empresa LEICA. Cabe señalar que un lente captura las imágenes a color y el otro solamente en blanco y negro, lo cual se traduce en fotos más detalladas en lugares con poca luz, reduciendo el ruido.
Los dos lentes del sistema fotográfico de los Huawei P9 y P9 Plus poseen una apertura de f/2.2, poseyendo igualmente un sistema de autoenfoque apoyado con un sistema que combina láser, contraste y cálculo de profundidad. De igual forma ambos poseen cámaras frontales de 8 megapíxeles, así como grabación de video en 1080p.
Huawei P9
El Huawei P9 es el más “pequeño” de los dos, ya que posee una pantalla IPS de resolución Full HD (1920 x 1080), y esta empaquetado en un cuerpo de aluminio en una sola pieza. Vendrá un dos versiones: una de 32 GB internos y 3 GB de memoria RAM, y uno de 64 GB y 4 GB de memoria RAM, ambos con posible a través de tarjetas micro SD.
Posee una batería de 3,000 mAh, la cual se carga mediante su conector USB Tipo C.
Huawei P9 Plus
El Huawei P9 Plus crece hasta las 5.5 pulgadas, sin aumentar la resolución, pero cambiando de tecnología, cambiando de IPS a AMOLED. Eso sí, añade un sistema de presión, similar al 3D Touch de Apple, llamado Press Touch. No es la primera vez que Huawei añade este sistema -de hecho fue la primera empresa en llevarlo al Mercado con una edición especial de su modelo Mate S- pero este modelo ya integra el sistema de fábrica.
Únicamente tendrá una versión de 64 GB y 4 GB de RAM, igual expandible mediante tarjetas micro SD. Posee una batería de 3,400 mAh, con tecnología de carga rápida Dual-IC, que según la empresa, otorga 6 horas de tiempo de llamada con 10 minutos de carga. También posee un sistema de sonido estéreo.
El Huawei P9 llegará a las tiendas el 16 de abril, mientras el P9 Plus llegará el 20 de mayo Aún no se sabe de su disponibilidad en México y Latinoamérica.
Con información de GSMArena.