
El Huawei Mate X ya es oficial. Luego de haberse filtrado por Twitter, la firma chihttps://consumer.huawei.com/en/phones/mate-x/na ha presentado en el Mobile World Congress 2019 su primer teléfono con pantalla flexible, que destaca por su diseño uniforme al momento de estar plegado, conectividad 5G, potencia y cámaras firmadas por Leica, ya clásicas en la gama alta de la marca.
En Barcelona, Huawei señaló que el Mate X es un dispositivo versatil, que ofrece un diseño compacto de 6.6 pulgadas para las tareas diarias de un smartphone , y que al desdoblarse otorga una experiencia ideal para la multitarea y el entretenimiento de sube hasta las 8 pulgadas.

Cuando está doblado, el panel ofrece una resolución de 2480 x 1148 píxeles en la parte frontal, y de 2480 x 892 píxeles en la parte trasera, área enfocada principalmente para la captura de selfies a través de su sistema fotográfico de 3 cámaras, una de 48, otra de 16 y una más de 8 megapíxeles, todas firmadas por Leica, con capacidades gran angular, súper gran angular y telefoto, respectivamente. Abierto, ofrece una resolución de imagen de
2480 x 2200 píxeles.

Para poder otorgar una experiencia sin compromisos, Huawei ha adoptado un diseño al que han nombrado “Ala de Halcón”, confeccionado de tal forma que permite a la parte flexible disolverse de forma suave y plana y dar la sensación de que se está manipulando un dispositivo de una sola pieza.

Además prometen durabilidad, por lo cual seguran que con el paso del tiempo el panel OLED de 8 pulgadas no se estirará al doblarse o se abultará al desdoblarse.
Además, Huawei hizo énfasis en que el Mate X es el equipo flexible 5G más rápido hasta el momento, gracias al uso del módem Balong 5000, propio de la marca, y cuyo desempeño dio buenos resultados en sus pruebas de laboratorio. Además permite que el teléfono disponga de capacidades Dual Sim, una bandeja 5G y la otra 4G, permitiendo acceso a más redes telefónicas alrededor del mundo.
Junto al Balong 5000, el Huawei Mate X también incopora un procesador Kirin 980, acompañado de 8 GB de RAM y 512 GB de memoria interna, a los cuales se le pueden sumar 256 GB adicionales a través de las tarjetas nanoSD. Funciona con Android 9 y EMUI 9.1.1.
Otras características que lo conforman son un lector de huellas dactialres en el lateral, conectividad Wi-Fi multibanda, Bluetooth 5.0, y dos puertos USB Tipo C, una para carga compatible con la tecnología SuperCharge de 55 Wats para abastecer la batería de 4500 mAh, y otro dedicado para la conexión de audífonos.

GSMArena señala que el Huawei Mate X constará cerca de 2,600 dólares, alrededor de 50 mil pesos mexicanos, cuando salga a la venta.