
Creo que prácticamente todos hemos tenido la presencia de un maestro en nuestras vidas, cuando pensamos en la palabra maestro se vienen muchas cosas a la cabeza: enseñanza, escuela, aprendizaje, clases, tareas, exámenes etc. Pero no cabe duda que los maestros han influido enormemente en lo que somos actualmente cada uno de nosotros. Es por eso que en WebAdictos queremos conmemorar a todos los maestros que hoy celebran su día con esta nota sobre la historia del día del maestro y conozcan el porque se celebra en estas fechas.
Historia del día del maestro
Una cosa es saber y otra saber enseñar. (Cicerón, Marco Tulio)
El día del maestro es una festividad que honra la labor de los catedráticos y profesores mexicanos. En México, el día del Maestro se conmemoró por primera vez en 1918 y se propuso que fuera el 15 de Mayo la fecha destinada a conmemorar a todos estos profesionistas que se encargan de enseñar o guiar a los estudiantes.
La propuesta pretendía que se instituyera un día en homenaje a los maestros y que fuera el 15 de mayo, fecha conmemorativa de la toma de Querétaro. Dicha iniciativa fue aprobada en 1917, y un año después se celebro por primera vez está fecha.
Recomendado: Frases del día del maestro para alentarlos en su día
También coincide con un personaje central en la historia de la educación religiosa: San Juan Bautista de La Salle, quien fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época y el 15 de mayo de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII (1876-1958).
Por otra parte, también existe un día mundial del maestro o día mundial de los docentes, el cual se celebra anualmente el 5 de octubre desde 1994, establecido por la UNESCO.
Fechas de celebración del día del maestro en el mundo
Y como sucede con la mayoría de las celebraciones, en cada país, se celebra o conmemora el día del maestro, del profesor o del educador en diversas fechas; por ejemplo:
Argentina: 11 de septiembre (fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento), Bolivia: 6 de junio (fundación de la primera Escuela de Maestros en Sucre y nacimiento de Modesto Omiste Tinajeros), Brasil (Día do Professor): 15 de octubre (el emperador Pedro I firmó la ley que crea escuelas de primeras letras en todas las ciudades, villas y lugares populares), Canadá: 5 de octubre (Día Mundial del Maestro), Chile (como Día del Profesor): 16 de octubre (fundación del Colegio de Profesores), Colombia: 15 de mayo (el papa Pío XII proclamó a san Juan Bautista de La Salle «patrono celestial de todos los educadores», Costa Rica: 22 de noviembre (onomástico de Mauro Fernández Acuña), .Cuba: 22 de diciembre (Cuba se declara «territorio libre de analfabetismo»), Ecuador: 13 de abril (nacimiento de Juan Montalvo Fiallos y fallecimiento de Luis Felipe Borja Pérez (padre)), El Salvador: 22 de junio, EE. UU.: primer martes de mayo, Guatemala: 25 de junio (de 1944, la maestra María Chinchilla muere por las acciones violentas del gobierno dictatorial de Jorge Ubico para reprimir una manifestación de protesta), Honduras: 17 de septiembre (homenaje a José Trinidad Reyes), México: 15 de mayo (conmemoración de la Toma de Querétaro), Nicaragua: 29 de junio (en honor a la gesta heroica del Maestro Enmanuel Mongalo y Rubio durante la Batalla de Rivas en la Guerra Nacional de Nicaragua), Panamá: 1 de diciembre (nacimiento de Manuel José Hurtado), Paraguay: 30 de abril (durante el Congreso de Educadores (1915) se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura) y nacimiento de San Juan Bautista de La salle patrono de los educadores, Perú: 6 de julio (fundación de la primera Escuela Normal de , en 1821 por el Protector, General José de San Martín).Puerto Rico: primer viernes de mayo.República Dominicana: 30 de junio (Nacimiento de Juan Bosch), Uruguay: 22 de septiembre, Venezuela: 15 de enero (fundación de la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria en 1932), En Europa España: 27 de noviembre, Polonia: 14 de octubre, Portugal (Dia do Professor): 5 de octubre (Día Mundial del Maestro), Rusia: 5 de octubre (Día Mundial del Maestro), Turquía: 24 de noviembre, En Asia Vietnam: 20 de noviembre, China: 10 de septiembre.”
Sea cual sea la fecha, es muy importante destinar al menos un día a conmemorar a estas grandes personas que han influido notablemente en nuestras vidas, por eso y mucho más, ¡Feliz Día del Maestro!
Fuentes: