Reseñas Publicado por Staff WebAdictos el 22 de mayo de 2014 a las 12:02
Compartir en
Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce [Reseña]
El febrero pasado marcó el lanzamiento oficial de la nueva arquitectura Maxwell de NVIDIA en forma de la GTX 750 y la GTX 750 Ti. Además del fuerte énfasis en la eficiencia energética, Maxwell también busca mejorar su capacidad grafica mientras simplifica la programación.
Afortunadamente, no tenemos que esperar mucho tiempo para ver a Maxwell en acción ya que Gigabyte nos ha enviado su GeForce GTX 750 Ti WindForce. A pesar de que está basado en la arquitectura Maxwell de NVIDIA, la GeForce GTX 750 Ti WindForce incorpora un circuito impreso (PCB en inglés) personalizado y el sistema de refrigeración WindForce.
Podemos apreciar las principales especificaciones técnicas de la Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce en la siguiente tabla.
Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce
Núcleos CUDA
640
ROPs
16
Transistores
1870 millones
Cantidad de memoria
2048 MB
Interfaz de memoria
128 bit
Frecuencia de reloj normal
1033 MHz
Frecuencia acelerada
1111 MHz
Frecuencia de la memoria
1350 MHz
Precio
2700 MXN
Empaque y contenido
La caja tiene un fondo negro lustroso con la imagen de un ojo de búho, el logotipo de Gigabyte y el modelo de la tarjeta gráfica. Gigabyte resalta dos características fundamentales: la incorporación de su sistema de refrigeración WindForce y el soporte para resoluciones hasta 4K con el uso de dos cables HDMI.
En la parte trasera de la caja, se puede apreciar un desglose del disipador WindForce. También está presente una explicación de la tecnología de Ultra Durable 2.
La tarjeta gráfica se encuentra dentro de una bolsa antiestática en medio de un hule espuma blanco.
Se incluyen una guía rápida, un disco con las utilidades de Gigabyte y los controladores de NVIDIA y un cable de alimentación de Molex a PCIe.
Una Mirada Más Cercana
La Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce tiene una longitud de 20.4cm y una anchura de 14.4cm. El sistema de refrigeración WindForce está constituido por un disipador de aluminio grande, un tubo de transmisión de calor de 8cm de grosor y dos ventiladores de 8cm.
Al voltear la tarjeta gráfica, podemos ver que su PCB es de color azul y el disipador de calor se extiende sobre la longitud de la PCB. También es importante señalar que la serie GTX 750 no soporta SLI.
La tarjeta gráfica se alimenta a través de conector PCIe de 6 pines.
La Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce ocupa dos ranuras de tu gabinete y viene con dos puertos de HDMI, un puerto DVI-I y un puerto DVI-D.
Evaluamos el rendimiento de la tarjeta gráfica utilizando los últimos juegos disponibles en el mercado. Con el propósito de probar la tarjeta gráfica a su máximo potencial, utilizamos los ajustes más demandantes de cada juego para obtener la mejor calidad de imagen posible.
Medimos el número de fotogramas por segundo (FPS) de cada juego en nuestra serie de pruebas. Cuando es posible, utilizamos la opción de benchmark del propio juego y en los casos donde tal opción no exista, empleamos la aplicación Fraps para registrar los FPS durante un periodo determinado.
Elaboramos una tabla como un indicador de la experiencia que puedes recibir dependiendo de los FPS.
Numero de FPS
Experiencia de Juego
Menor de 30 FPS
El juego no correrá bien y experimentaras congelamientos espontáneos o atrasos frecuentes.
Entre 30 FPS y 60 FPS
El juego correrá bien y tendrás una experiencia agradable.
Mayor de 60 FPS
El juego correrá extremadamente bien.
Utilizamos el siguiente equipo para ejecutar las pruebas de rendimiento:
Procesador:
Intel Core i5-4670K
Tarjeta Madre:
Asus Maximus VI Gene
RAM:
2 x 4GB G.Skill TridentX 2400MHz
Tarjeta de Video:
Gigabyte GeForce GTX 760 Ti WindForce
SSD:
ADATA XPG SX900 128GB
Fuente de Poder:
Seasonic Platinum 860W
Versión del Driver
335.23
Sistema Operativo
Windows 8.1 Pro 64 Bit
Resultados – 3DMark Fire Strike Extreme
3DMark es el programa más popular del mundo utilizado para medir el rendimiento en términos de gaming de tu computadora. Consta de varias pruebas gráficas intensas renderizadas con un detalle y complejidad mucho más allá de lo que se encuentra en cualquier otro benchmark o juegos de hoy en día.
Resultados – Unigine Heaven Benchmark
El Unigine Heaven Benchmark es una herramienta poderosa que aplica una prueba intensa a la tarjeta gráfica para determinar su rendimiento y estabilidad bajo condiciones muy extremas.
Resultados – Battlefield 4
Battlefield 4 es la cuarta entrega de la franquicia de juegos de disparos en primera persona de DICE y EA. La historia tiene lugar en el año 2020 donde Rusia y Estados Unidos están a punto de iniciar una guerra. Mientras en el otro lado mundo, el almirante Chang tiene planes para derrocar el gobierno chino y sumarse a los rusos. El jugador participa en una serie de misiones para evitar que estalle otra guerra mundial.
La prueba de rendimiento se ejecutó durante la cuarta misión titulada “Singapore”. Empezamos con la medición de los FPS desde que el equipo estaba a bordo del buque hasta que llegaron a la costa.
Resultados – Call Of Duty: Ghosts
Call Of Duty: Ghosts es el nuevo capítulo de la saga de Call Of Duty desarrollada por Infinity Ward y distribuido por Activision. Una nueva coalición titulada la “Federación” se forma por algunos países de América del Sur para invadir Estados Unidos. Eres parte de un equipo de especialistas llamado “Ghosts” donde partirías de una misión crucial detrás líneas enemigas para prevenir la invasión de la Federación.
La prueba de rendimiento se ejecutó durante la primera misión titulada “Ghost Stories”. Empezamos con la medición de los FPS cuando el jugador toma control de su personaje dentro del bosque. Terminamos la medición cuando el jugador sale por la última puerta de la mansión para terminar la escena.
Resultados – Batman: Arkham Origins
Batman: Arkham Origins es una precuela de los dos juegos anteriores en la serie. En esta entrega, la Máscara Negra pone una recompensa de 50 millones de dólares en su cabeza de Batman. La recompensa atrae a ocho de los mejores asesinos en el mundo y Batman tiene que derrotarlos uno por uno.
La prueba rendimiento se ejecutó utilizando el propio benchmark del juego. Se utilizó la configuración máxima posible para la prueba de rendimiento.
Resultados – Tomb Raider
Tomb Raider es un reinicio de la popular franquicia. La protagonista es una versión más joven de Lara Croft que se encuentra naufragada en una misteriosa isla plagada de peligros naturales y humanos. Vemos a una Lara más vulnerable y humano a diferencia de los otros juegos.
La prueba rendimiento se ejecutó utilizando el propio benchmark del juego. Se utilizó la configuración extrema para la prueba de rendimiento.
Resultados – Temperatura
Para medir la temperatura en reposo, después de que se cargó el sistema operativo y el resto de las aplicaciones, dejamos el sistema en reposo durante 15 minutos. Posteriormente medimos la temperatura de la tarjeta gráfica. Por otro lado, para medir la temperatura en carga, corremos la aplicación Furmark durante 15 minutos y después se tomó la lectura de la temperatura máxima que la tarjeta gráfica alcanzó.
Resultados – Overclocking
Para realizar el overclocking a las tarjetas gráficas de NVIDIA, elegimos utilizar el EVGA PrecisionX (Versión 4.2.1) porque nos permite afinar todos los aspectos como la frecuencia de reloj, frecuencia de la memoria, la velocidad del ventilador, voltaje y mucho más.
Primero aumentamos el limite térmico y potencial al máximo permitido, en este caso son 106% y 95C respectivamente. Posteriormente también incrementamos la velocidad del ventilador al 100% para minimizar el calor producido. Por último, aumentamos gradualmente la frecuencia del reloj y la frecuencia de la memoria probando la estabilidad utilizando la aplicación Unigine Heaven 4.0.
TABLA DE COMPARACIÓN
Modelo de Referencia
Esta Muestra
Esta Muestra Con Overclock
Frecuencia de reloj normal
1020MHz
1033MHz
1243MHz
Frecuencia acelerada
1085MHz
1111MHz
1398MHz
Frecuencia de la memoria
1350MHz
1350MHz
1425MHz
La Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce fue capaz alcanzar una frecuencia de reloj normal de 1243MHz y una frecuencia acelerada asombrosa de 1398MHz.
Pros
Overclock de fabrica
Funcionamiento fresco
Precio accesible
Tamaño pequeño
Contras
PCB azul
Conector PCIe de 6 pines requerido
Sin soporte para SLI
Donde comprar
Si deseas comprar la tarjeta Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce, da clic en el siguiente enlace para conocer todos los lugares donde puedes adquirirla:
La Gigabyte GeForce GTX 750 Ti WindForce es una pequeña tarjeta gráfica que tiene mucho por ofrecer en cuanto a rendimiento. Su pequeño overclock de fábrica contribuye en producir alrededor de 30FPS jugables a lo largo de nuestras pruebas con varios juegos.
La incorporación del sistema de refrigeración WindForce le ayuda a mantenerse bien refrigerado. Aun con nuestras pruebas intensas, la temperatura de la Gigabyte GeForce GTX 750 Ti nunca rebasó los 57C.
Si cuentas con un presupuesto limitado, esta tarjeta gráfica es una buena opción con la cual podrás disfrutar tus juegos con una calidad de imagen alta en una resolución de 1920 x 1080.