El futbol nos puede ayudar a aprender a administrar y cuidar nuestras finanzas, por eso, Visa, a través de su programa de educación financiera, Finanzas Prácticas y junto con la Federación Mexicana de Fútbol, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (CONDUSEF), Asociación de Bancos de México (ABM) y BBVA Bancomer, lanzaron el juego de Fútbol Financiero, versión 2.0, un juego interactivo inspirado en la Copa Mundial de la FIFA.
Al igual que en el fútbol, para alcanzar finanzas saludables se requiere de estrategia, práctica y disciplina. Fútbol Financiero retoma esos principios y pone a prueba el conocimiento que tienen los jugadores sobre finanzas personales. Avanzar en el campo y anotar goles contra sus oponentes, será el camino para aprender sobre ahorro, presupuesto, crédito y el uso adecuado de los productos financieros.
Características de Futbol Financiero
Entre las características de Futbol Financiero están:
- Ofrece a personas de todas las edades una plataforma innovadora para aprender conceptos básicos de administración financiera mientras juegan un partido de fútbol.
- De acceso gratuito, el videojuego combina fútbol con una guía de estudio sobre conceptos de finanzas personales, desafiando así a los jugadores a contestar correctamente preguntas de selección múltiple para avanzar en la cancha y lograr un gol.
- Ofrece consejos de una manera dinámica y divertida sobre cómo preparar un presupuesto, ahorrar dinero o usar el crédito, entre otros temas.
- Incluye tres niveles de dificultad: Amateur para adolescentes de 11 a 14 años, Semi-Pro para jóvenes de 14 a 18 años y Clase Mundial para personas mayores de 18 años, además de módulos para el aula de clase, contenidos y guías para maestros.
Fútbol Financiero forma parte del programa de educación financiera de Visa, Finanzas Prácticas, que ofrece recursos educativos gratuitos, de forma novedosa, ayudando a desmitificar el miedo hacia el aprendizaje para el correcto manejo de las finanzas personales. El programa incluye artículos, juegos, obras de teatro, cómics y planes para lecciones escolares centrados en el tema del manejo de las finanzas personales.