Este 20 de mayo se celebra el día del streaming y con este motivo Roku Inc. revela los hallazgos obtenidos gracias a la encuesta ómnibus que realizaron recientemente sobre los hábitos de los consumidores mexicanos y sus preferencias respecto a ver contenido de internet en su televisor. De acuerdo a los resultados, el impacto que está teniendo el entretenimiento en streaming entre los consumidores es predominante.
late.
El FOMO de Streaming es predominante entre adultos jóvenes:
Se descubrió que adultos de entre 18 y 34 años en México son quiénes tienen mayor posibilidad de sufrir de
- En México el 41% admitieron haber mentido acerca de haber visto una película, programa de televisión o evento deportivo con la finalidad de no sentirse excluidos de un grupo.
- El 58% aceptaron haber cancelado o no haber asistido a eventos con amigos para quedarse a ver contenido en streaming.
- Mientras que otro 31% confiesa haberse reportado enfermo a la escuela o al trabajo para poder quedarse a realizar streaming en su TV.
- La puntualidad es otro factor que se ve afectado en la vida diaria, ya que a 72% de los encuestados se les ha hecho tarde por estar haciendo streaming.
FOMO de Streaming vs. Hábitos diarios
- Un 17% de los mexicanos prefieren hacer streaming sobre cepillarse los dientes.
- Un 16% estarían dispuestos a dejar de tener contacto íntimo con su pareja para poder continuar haciendo streaming.
- Un 71% de los mexicanos están dispuestos a dejar la cafeína para no dejar de ver contenidos en streaming