BuenasTareas.com realizó un sondeo para conocer qué actividades distraen a las estudiantes mexicanas de realizar sus labores escolares, con el objetivo de ayudarlas a evitar la procrastinación e iniciar este ciclo escolar con mejores calificaciones.
![¿Por qué los estudiantes posponen sus tareas escolares? Aquí la razón ¿Por qué los estudiantes posponen sus tareas escolares? Aquí la razón - estudiantes-procrastinan-tareas-escolares](https://i0.wp.com/webadictos.com/media/2014/08/estudiantes-procrastinan-tareas-escolares.jpg?resize=800%2C534)
La procrastinación es el mal hábito de retrasar tareas importantes que se perciben como aburridas, difíciles, desafiantes o tediosas, dando prioridad a otras actividades más agradables o interesantes.
De la encuesta realizada por BuenasTareas.com a un total de mil 236 estudiantes de nivel secundaria, preparatoria y nivel superior, el 55% son mujeres que posponen sus tareas y el tiempo de estudio en casa.
El 44% de las procrastinadoras comentó que cuando dejan su tarea para el final se debe a que se sienten agobiadas y no saben por dónde empezar. Además, 5 de cada 10 revelaron que la principal razón por la que posponen sus tareas es la distracción que les causan otras actividades que preferirían hacer.
Las redes sociales y el internet acaparan la atención de 6 de cada 10 alumnas que dejan la tarea para después. Dormir y estar con el novio son otros distractores de las chicas, con un 53% y 23% respectivamente.
Las más jóvenes
5 de cada 10 alumnas en nivel secundaria y preparatoria comentó que realizar ensayos y hacer tareas escritas son las actividades que aplazan con mayor frecuencia. 3 de cada 10 pospone el tiempo de estudio para los exámenes.
Además de conectarse a internet y redes sociales (59%), 4 de cada 10 alumnas suele ocupar el tiempo para leer y el 45% aseguró que prefiere dormir y descansar antes que hacer la tarea.
Las universitarias
De las universitarias que aplazan sus labores escolares, el 91% aseguró que esto afecta a sus calificaciones finales y un 9% comentó que no tiene consecuencias.
Las tres actividades favoritas de este grupo son conectarse a redes sociales e internet (63%), dormir (55%) y ver películas o TV (45%).
¿Y los chicos?
Los hombres también aplazan sus tareas, el 56% asegura que la principal razón de este mal hábito es la distracción que les causan otras actividades. De este grupo, el 10% comenta que pospone la tarea debido a que no le gusta estudiar, a diferencia del 2% alcanzado por las mujeres.
Al igual que entre las mujeres, el 62% de los chicos se distraen con las redes sociales y el internet. Otra coincidencia es que prefieren pasar tiempo con su pareja, el mismo porcentaje de hombres y mujeres (23%) antepone estar con su novia(o) a estudiar o hacer tarea.
Los resultados también revelaron que 3 de cada 10 jóvenes se entretienen con los videojuegos, a diferencia de las chicas que sólo 1 de cada 10 realiza esta actividad antes de cumplir con sus responsabilidades escolares.
“Hicimos este sondeo para saber si los estudiantes mexicanos aplazan sus actividades de aprendizaje y ayudarlos a quitarse el mal hábito de la procrastinación. Un primer paso es identificar los principales distractores a la hora de estudiar y evitarlos, por ejemplo: apagar la televisión o desconectarse de las redes sociales”, comentó Blaine Vess, cofundador y CEO de BuenasTareas.com y Memorizar.com .