Estas son las tecnologías que mejoraran la vida de personas con discapacidad visual

Estas son las tecnologías que mejoraran la vida de personas con discapacidad visual

Esta semana se celebró el Día Mundial del Braille y con él se recuerda el objetivo de impulsar innovaciones que puedan ayudar a mejorar las vidas de las personas con discapacidad visual o baja visión. 

En este caso, la tecnología avanzó en los últimos años, permitiendo potenciar este sistema de lectura y escritura táctil, facilitando aplicaciones útiles para el día a día en nuestras ciudades.

La tecnología, además, se ha convertido en un gran aliado del Braille. Existen propuestas innovadoras y usos curiosos de dispositivos capaces de mejorar la vida de las personas ciegas o con deficiencias visuales.

Estas son las tecnologías que mejoraran la vida de personas con discapacidad visual - tecnologia-discapacidad-visual-2-1280x854

Pantallas de Braille táctiles

Hay dispositivos que permiten reproducir caracteres Braille en tiempo real, como el Ferrotouch de Katie Cagen, estudiante de Ingeniería en Harvard.

También se puede añadir esta funcionalidad al ordenador o móvil con dispositivos externos, pero opciones como Blitab, una tableta perforada basada en tecnología líquida que aporta sensación táctil, son especialmente interesantes por su portabilidad.

Lectores de pantalla

Muchos aprendimos a leer arrastrando el dedo por el papel, para no perdernos. Este gesto tan intuitivo tiene su traslación al mundo digital con Finger Reader, el anillo que reconoce las palabras de una pantalla. 

Este dispositivo del MIT Media Laboratory utiliza un algoritmo capaz de interpretar un texto y leerlo luego en voz alta.

Smart glasses

Muchas personas ciegas conservan cierto grado de visión, aunque esté limitada a la percepción de luz o movimiento. 

En la Universidad de Oxford han desarrollado unas gafas inteligentes que usan un sistema de cámaras y software para detectar objetos cercanos y evitar posibles obstáculos, potenciando la ‘visión residual’. 

En la misma línea están las lentes Orcam MyEye 2, que se fijan de forma magnética a las patillas, o el proyecto español EyeSynth.

Magnificadores de monitor

A modo de gran lupa, un magnificador portátil amplía el tamaño de pantalla y permite, por ejemplo, un acceso más universal al catálogo de las bibliotecas municipales.

Existen de diferentes tipos, entre ellos portátiles, de manera que se puedan usar además de en entornos de lectura adaptados tanto dentro como fuera del hogar. También se puede acompañar de un software de lectura sonora.

Mapas sonoros 3D

Aplicaciones como Microsoft Soundscape construyen un mapa de audio detallado de cuanto rodea a una persona con discapacidad visual, para asistirle durante sus paseos por la ciudad. 

Las balizas sonoras y el sonido sintetizado 3D recrean capas contextuales con detalles útiles.