Toda persona que este inmersa en Internet a recibido o enviado alguna vez un Email desde la oficina que no guarda relación alguna con el trabajo que desempeña. Aquellas cadenas, los mail humorísticos, los que tienen un mensaje lleno de sabiduría, reflexiones sobre la vida, acerca de advertencias sobre el cierre de Facebook y Hotmail, entre otros ejemplos que de seguro estarás familiarizado. Ahora bien, ¿es correcto enviar estos correos desde el trabajo? o mas bien ¿deberíamos enviar estos emails desde la oficina?. Una interesante infografía realizada por la gente de Online IT Degree que contiene un diagrama de flujo nos hará pensar dos veces a partir de ahora, al momento de enviar un email que no tenga relación alguna con nuestro trabajo.
Por otra parte, todo mundo ha enviado un mail del cual se haya arrepentido en su vida, cometer errores es parte del aprendizaje y crecimiento de las personas y ocurre lo mismo en las empresas y sus empleados, sin embargo, cometer errores es una cosa y tomar un error como costumbre o hábito es otra cosa y es ahí cuando los resultados no son favorables.
La presente infografía comienza con mano fuerte mencionándonos un caso, más en específico de la empresa francesa ATO, una de las primeras empresas que prohibió el uso del email dentro del trabajo y que consiguió reducir el volumen de los mismo en un 20%. Según los datos proporcionados por la infografía, los administradores de la empresa ATO, utilizaban 20 horas por semana leyendo emails, aproximadamente 200 emails por día de los cuales, 36 eran de Spam, 144 eran mail irrelevantes como cadenas, entre otros y 20 eran mails relevantes para el trabajo.
Con estos datos que reflejan la cruda realidad labora, Online IT Degree, plantea un diagrama de flujo para que las personas analicen al momento de enviar un email si es realmente correcto o no, teniendo en cuenta que muchas personas han sido despedidas del trabajo por estar enviando correos que no tengan relación alguna con el trabajo.
A continuación la tan mencionada infografía: