El exceso del uso de dispositivos, ¿beneficia o perjudica el desarrollo de los niños?

El exceso del uso de dispositivos, ¿beneficia o perjudica el desarrollo de los niños?

Los niños menores de cinco años tienen una habilidad sorprendente para saber cómo dominar teléfonos inteligentes, tablets y videojuegos. Por lo que no es inusual ver a un niño de uno o dos años deslizar de forma intuitiva las pantallas y presionar los botones con seguridad.

Incluso si los padres disfrutan de la paz momentánea que produce darle a un pequeño un aparato para que juegue, en secreto les preocupa si ese tiempo al frente de la pantalla le está causando daños en el cerebro.

Pero al parecer, estos dispositivos pueden tener pros y contras. Sigue leyendo que aquí te contamos todo.

El exceso del uso de dispositivos, ¿beneficia o perjudica el desarrollo de los niños? - ninos-internet

Hablan los expertos

Ralentiza su aprendizaje

A edades tempranas es de especial importancia el juego simbólico en los niños. Esto consiste en jugar imaginándose que es una mamá, una profesora o un médico. Que imagine dar de comer a su muñeco o bañarle, que con un palo que encuentre pueda imaginar que es un cepillo de dientes. Esto permite entender e interiorizar el mundo en el que viven y les rodea.

Según Lidia García Asensi, sicóloga Sanitaria, la televisión o los videojuegos no permiten este trabajo cognitivo, dado que no hay posibilidad de imaginar y crear a partir de lo que ocurre en el entorno material.

En la infancia las conexiones cerebrales se encuentran aún en desarrollo, y el uso de pantallas genera adicción. En este caso, todos los colores, movimientos y sonidos lo que generan en el niño es una especie de fascinación, generando una sobre estimulación en el niño. Es por ello que el niño se queda ensimismado cuando tiene uno de estos aparatos en sus manos.

Herramientas útiles

Un estudio de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, presentado esta semana en una conferencia de la Sociedad para la Investigación del Desarrollo Infantil, descubrió que su trabajo es un indicativo de que las pantallas táctiles pueden tener un uso potencial para la educación de los bebés.

“(La tecnología) puede ser una herramienta útil e interesante si se utiliza en el lugar adecuado para ayudarnos a aprender, y no todo el tiempo ni como reemplazo de otras cosas”, dijeron los investigadores.

Problemas de comportamiento

Los niños pequeños que pasan más de una hora diaria viendo programas en tabletss y teléfonos son más propensos a tener problemas de comportamiento, según un estudio en Finlandia. Esto incluye dificultades para hacer amigos.

Entre los problemas encontrados están hiperactividad, mala concentración y períodos cortos de atención.

El sueño, la salud mental y otros problemas

De acuerdo con la revista médica kidshealth, los niños que usan los medios en sus dormitorios no suelen dormir lo suficiente por la noche. El uso de los medios también expone a los niños al ciberacoso, lo que se ha relacionado con la depresión y el suicidio.

Y el uso de los medios puede distraer a los niños con respecto a tareas importantes, como los deberes y el tiempo de estudio, repercutiendo negativamente sobre su rendimiento escolar. Puede limitar la calidad del tiempo que se pasa en familia y hacer que los niños se sientan más solos y aislados.

Desarrollo de habilidades

Un estudio publicado en el sitio web de la BBC explica que los investigadores consideran que programas de buena calidad pueden ayudar a niños con problemas de aprendizaje para desarrollar las habilidades que no tienen.

La experta explicó, además, que los sitios de Internet también pueden ofrecerles a los niños un espacio virtual para desarrollar la autoconfianza cuando no puedan hacerlo en casa o en el salón de clases.

Otro estudio afirma que los niños se aburren con rapidez con un tipo de medio y tienden a combinar el tiempo al frente de una pantalla con juegos de muñecos o corriendo en espacios abiertos.