Google acaba de recibir un duro golpe. Un juez de Estados Unidos ordenó que la Play Store, su tienda de aplicaciones que viene instalada por defecto en los dispositivos Android, sea abierta a terceros.
Un juez federal de San Francisco concedió el lunes una gran victoria a Epic Games en su largo desafío antimonopolio a la tienda de aplicaciones del gigante tecnológico. El fabricante del popular videojuego Fortnite convenció a un jurado de que Google abusaba de su poder en el mercado de aplicaciones de Android con sus políticas de la tienda Google Play.
Google no se quiere dejar ganar y dijo en su blog que pedirá al tribunal que suspenda los cambios pendientes y que apelará la decisión del tribunal.

¿Cuándo entran en vigor estas medidas?
De acuerdo con Reuters, el fallo del juez federal James Donato obliga a Google a abrir la Play Store a la competencia durante tres años, de manera que distribuya las plataformas de descarga de ‘apps’ de otras empresas. Además, permite a esas plataformas acceder al catálogo que ofrece Play Store.
El juez le ha dado a Google ocho meses para que elabore un sistema, en el que un comité técnico de tres personas elegido conjuntamente por Epic y Google revisará cualquier disputa. Ese sistema también incluirá una forma para que los desarrolladores opten por no aparecer en las tiendas de aplicaciones rivales de Android.
The Verge apunta que aún no está claro si Google tendrá que seguir inmediatamente las demandas del tribunal, a pesar de que la orden judicial permanente entrará en vigor el 1 de noviembre.
El cambio que deberá hacer Google
Según el sitio web The Verge, a partir del 1 de noviembre de 2024 y hasta el 1 de noviembre de 2027, Play Store deberá:
- Dejar de exigir la facturación de las aplicaciones distribuidas en la tienda de apps.
- Permitir que los desarrolladores de Android informen a los usuarios sobre las alternativas de pago.
- Dejar que los desarrolladores de Android incluyan enlaces a formas de descargar sus aplicaciones fuera de Play Store.
- Y otorgar a los desarrolladores de Android a establecer sus propios precios para las aplicaciones independientemente de Play Billing.
- Google no podrá compartir los ingresos de una aplicación con cualquier persona o entidad que distribuya aplicaciones de Android:
- No podrá ofrecer a los desarrolladores dinero o beneficios para lanzar sus apps fuera de Play Store de forma exclusiva
- No concederá a los desarrolladores dinero o beneficios para que no lancen sus aplicaciones en tiendas rivales
- Tampoco ofrecerá a los fabricantes de dispositivos o a los operadores dinero o beneficios para preinstalar Play Store,
- No proporcionará dinero o beneficios a los fabricantes u operadores para que no preinstalen tiendas rivales.
- Google seguirá teniendo cierto control sobre la seguridad, debido a que abre Play Store a las tiendas rivales.