¡Ay mamá! Solo el 46% de las mujeres protege los dispositivos inteligentes del hogar

¡Ay mamá! Solo el 46% de las mujeres protege los dispositivos inteligentes del hogar

La tecnología puede ser hoy una gran aliada de las mamás tech, quienes actualmente son las tomadoras de decisiones para equipar y proteger su casa digital. De acuerdo con el estudio “El hogar inteligente de casi todo” de Kaspersky, más de la mitad (55%) de las mujeres decide qué programas o aplicaciones comprar e instalar en los principales dispositivos que se utilizan en su hogar y el 47% de ellas se encarga de configurarlos por su cuenta.

¡Ay mamá! Solo el 46% de las mujeres protege los dispositivos inteligentes del hogar - mujeres-conectadas-1280x608

Herramientas como relojes inteligentes, monitores de salud y actividad física, asistentes de voz, cámaras de seguridad y vigilancia para niños y mascotas conectadas a Internet, son lo que las mamás de hoy utilizan para potenciar sus “superpoderes” y facilitar algunas de sus actividades diarias, desde ser mentoras de sus hijos, líderes en sus trabajos o negocios, hasta guardianas de su salud y bienestar.

El estudio también revela que las mujeres no están exentas de las ciberamenazas, pues, por ejemplo, al menos una de cada 10 ha sufrido el hackeo de los sistemas de seguridad y vigilancia colocados en su casa. A pesar de este y otros riesgos digitales, sólo el 46% tiene instalado algún software de protección en los dispositivos inteligentes de su hogar.

A fin de que las mamás tech puedan protegerse y mantener su Smart Home seguro, checa esta guía para que tomen el control de la ciberseguridad de su familia:

  • Antes de comprar un dispositivo inteligente, infórmate sobre quién lo fabricó y quién lo está vendiendo. Los proveedores son propensos a tener vulnerabilidades y errores de seguridad digital, algunos lo identifican y lanzan actualizaciones para proteger los dispositivos de manera inmediata, pero otros no. Asegúrate de que lo estás adquiriendo de una empresa que pueda garantizar tu seguridad y la de tu familia.
     
  • Evita adquirir dispositivos para hogar inteligentes piratas o de segunda mano. Esta no es una práctica segura ya que su firmware podría haber sido modificado por otra persona y quedar expuesto a que cualquiera, incluyendo un cibercriminal, pueda tomar el control remoto sobre todo el ecosistema inteligente de tu hogar: Wi-Fi, televisores, asistentes de voz, consolas, electrodomésticos, entre otros dispositivos conectados. 
     
  • Una vez que has adquirido e instalado tus dispositivos, protégelos con contraseñas seguras. ¿Cómo? Tienen que ser largas, complejas y únicas para cada uno de ellos. Recuerda cambiar la contraseña que los dispositivos traen desde fábrica, la mayoría de las personas no lo hace y es un factor de riesgo para ser hackeados. Asimismo, recuerda modificar tus claves con regularidad y pedir a tu familia que no las comparta con personas externas.
     
  • Asegura tu red manteniendo en privado los números de serie, las direcciones IP y otra información sensible. Revisa regularmente que no haya dispositivos conectados sin autorización y elimina aquellos que no reconozcas. En el caso de tu Wi-Fi, te sugerimos configurar una red especial para invitados con su propia contraseña y ajustes estrictos de seguridad. 
     
  • Mantente pendiente de las recomendaciones de seguridad, boletines informativos y actualizaciones en los sitios oficiales de los desarrolladores de tus dispositivos. Así estarás informada sobre qué medidas tomar en caso de alguna falla de seguridad o simplemente cómo seguir protegiendo tu casa digital. Una solución de seguridad confiable siempre será muy útil para asegurar todo el ecosistema de tu hogar inteligente.