Apple evitó transacciones fraudulentas por más de 2 mdd en su App Store

Apple evitó transacciones fraudulentas por más de 2 mdd en su App Store

El App Store se lanzó en 2008 con la misión de cumplir dos importantes objetivos: establecer una plataforma fiable y segura para que los usuarios pudieran descubrir y descargar apps de forma segura, y ofrecer a los desarrolladores una interesante oportunidad para mostrar sus ideas y hacer crecer su negocio.

Apple evitó transacciones fraudulentas por más de 2 mdd en su App Store - apps-appstore-apple-1280x759

A lo largo de los años, Apple ha implementado distintas medidas para garantizar un ecosistema que beneficie tanto a los usuarios como a los desarrolladores. Como resultado, el App Store se ha convertido en una plataforma dinámica e innovadora que atrae, en promedio, a más de 650 millones de visitantes por semana en todo el mundo y que ofrece a más de 36 millones de desarrolladores de Apple registrados una plataforma de distribución global compatible con más de 195 métodos de pago locales y 44 divisas.

El fabricante californiano anunció que en 2022 el App Store evitó transacciones potencialmente fraudulentas por más de 2 mil millones de dólares y rechazó casi 1.7 millones de apps por no cumplir con los exigentes estándares de privacidad, seguridad y contenido del App Store.

Cuentas fraudulentas

Apple eliminó 428,000 cuentas de desarrolladores y 282 millones de cuentas de clientes por fraude y abuso el año pasado.

Apple evitó transacciones fraudulentas por más de 2 mdd en su App Store - apps-appstore-3-1280x766

De acuerdo con la firma, Apple ha mejorado sus sistemas para monitorear y detectar de manera automática y rápida las cuentas fraudulentas. En 2021, Apple canceló más de 802,000 cuentas de desarrolladores por actividades potencialmente fraudulentas. En 2022, esa cifra bajó a 428.000 gracias, en parte, a los nuevos métodos y protocolos que permiten que el App Store evite la creación de cuentas potencialmente fraudulentas. Además, se rechazaron casi 105,000 inscripciones en el Apple Developer Program por sospecha de actividades fraudulentas, lo que impidió que estos malhechores enviaran sus apps al App Store. 

En 2022, Apple protegió a sus usuarios de casi 57,000 apps dudosas procedentes de tiendas ilegítimas, que no tienen las mismas protecciones integradas de privacidad y seguridad que el App Store. Estas tiendas virtuales no autorizadas distribuyen software dañino que puede imitar o alterar apps populares sin el consentimiento de sus desarrolladores. 

Tan sólo en los últimos 30 días, la empresa impidió cerca de 3.9 millones de intentos de instalar o iniciar apps distribuidas de forma ilícita a través del Developer Enterprise Program, que permite a las grandes organizaciones implementar apps internas para que las usen sus empleados.

Apple también toma medidas contra las cuentas de clientes fraudulentas y, en 2022, desactivó más de 282 millones de cuentas de clientes asociadas a actividades fraudulentas y abusivas. Además, impidió más de 198 millones de intentos de apertura de cuentas nuevas fraudulentas, incluso antes de que llegaran a crearse.

Revisión de apps

La primera línea de defensa del App Store protegió a los usuarios de cientos de miles de apps inseguras en 2022.

Apple evitó transacciones fraudulentas por más de 2 mdd en su App Store - apps-appstore-1-1280x838

En 2022, casi 1.7 millones de apps fueron rechazadas del App Store por diversos motivos, entre ellos, problemas relacionados con el fraude y la privacidad. Este año, en más de un caso, el equipo de revisión detectó apps que utilizaban código malicioso con el fin de robar las credenciales de los usuarios de servicios de terceros. En otros casos, el equipo identificó varias apps que se hacían pasar por plataformas inocuas de gestión financiera que tenían la capacidad de transformarse en otra app. Casi 24,000 apps fueron bloqueadas o eliminadas del App Store por este tipo de maniobra engañosa en 2022.

Existen otros motivos por los que una app puede ser rechazada por fraude. Por ejemplo, se comprobó que más de 153,000 apps rechazadas del App Store el año pasado eran spam, falsificaciones o engañosas, y casi 29,000 fueron rechazadas por contener funcionalidades ocultas o no documentadas. A veces, las apps intentan obtener datos personales de los usuarios sin su conocimiento o consentimiento. En 2022, más de 400,000 apps fueron rechazadas por violar la privacidad.

El equipo de revisión también investiga las apps denunciadas a través de la herramienta Reportar un Problema de Apple y toma medidas inmediatas para eliminarlas si se confirma que son fraudulentas o maliciosas. Las apps no aprobadas asociadas a cuentas de desarrolladores canceladas por fraude y abuso se eliminan automáticamente y se impide que lleguen al App Store. En 2022, el equipo de revisión adoptó medidas para evitar que cerca de 84,000 apps potencialmente fraudulentas llegaran a los usuarios del App Store.

Calificaciones y reseñas

Apple detectó y bloqueó más de 147 millones de calificaciones y reseñas fraudulentas del App Store el año pasado.

Fraude con pagos y tarjetas de crédito

Apple bloqueó la cifra récord de 2,000 millones de dólares en transacciones fraudulentas en 2022 e impidió que 714,000 cuentas fraudulentas volvieran a hacer transacciones.

A medida que avanza la economía digital, cada vez más personas realizan pagos online para comprar productos y servicios. Apple ha realizado grandes inversiones para crear tecnologías de pago seguro, como Apple Pay y StoreKit, para proteger la información financiera de las personas. Más de 943,000 apps usan estas tecnologías para vender productos y servicios en el App Store.

Apple se toma muy en serio el fraude con tarjetas de crédito y se compromete a proteger el App Store y a sus usuarios de este tipo de inconvenientes. Por ejemplo, con Apple Pay, los números de las tarjetas de crédito nunca se comparten con los establecimientos: un factor de riesgo menos en el proceso de transacción de pago. 

El año pasado, Apple evitó que más de 3.9 millones de tarjetas de crédito robadas se usaran para hacer compras fraudulentas e impidió que casi 714,000 cuentas volvieran a hacer transacciones. En total, Apple impidió 2.090 millones de dólares en transacciones fraudulentas en el App Store en 2022.