La robótica y la programación están, en cierta forma, de moda, y es algo que muchas escuelas aún no ofrecen a sus alumnos.
Si quieres darles más herramientas para un futuro exitoso a tus hijos o para ti mismo, un curso de robótica puede ser una gran opción.

Cursos de robótica en México
Ubicado en Monterrey, imparte varios cursos de robótica tanto en sus instalaciones como en diferentes colegios de prestigio en la ciudad.
El aprendizaje comienza desde los 4 años de edad con su curso Robokids. A partir de los 6 años se puede tomar el curso Robótica para principiantes, en el que los niños se adentran en el ensamblaje de robots, reconocimiento de piezas electrónicas, así como la programación de robots y una introducción básica a la electrónica.
Además de estos cursos, Eduvisión 2050 tiene los cursos Diseño de robots con Arduino, Electrónica básica y Proyectos mecatrónicos, todos para alumnos de 12 años en adelante, y el Curso básico micro controladores TIC, recomendado para niños a partir de 15 años.
Instituto de Robótica de Xalapa
El Instituto de Robótica de Xalapa ofrece múltiples cursos de robótica para los diferentes niveles educativos, desde primaria hasta universidad, así como un curso para el público en general.
En el instituto se prepara a los participantes para los diferentes concursos regionales, nacionales e internacionales en los que participan y en los cuales han ganado varios reconocimientos, como el tercer lugar en el Abierto de Robótica de Portugal o el segundo lugar en el Torneo Mexicano de Robótica 2015, entre otros.
Instituto para el Desarrollo en Robótica
En el Instituto para el Desarrollo en Robótica se instruye a los niños de la Ciudad de México en el área de la robótica a través de sus 5 niveles de estudio, además de darles la oportunidad de participar en concursos donde podrán aplicar sus conocimientos.
Adicionalmente, el instituto tiene los cursos Blue Robid, para jóvenes hasta los 18 años y Gold Robid, de 18 años en adelante.
InteliRobot es una escuela de robótica ubicada en Tequisquiapan, San Luis Potosí.
Ofrece una amplia variedad de cursos segmentados por niveles y otros cursos como el de Creación de videojuegos, Hacking Toys (cuyo objetivo es ‘reciclar juguetes electrónicos para alterar y cambiar su funcionalidad, generándoles así un nuevo propósito’), además de talleres de programación y curso de verano.
Robocrea es un laboratorio de robótica que tiene sucursales en Guadalajara, Hermosillo, Guasave, Saltillo y Monterrey. Cuentan con cursos ‘por las tardes’ y curso de verano, por lo que el aprendizaje nunca se detiene.
Sus cursos por las tardes son una vez por semana y tienen una duración de 2 horas, de lunes a sábado.
Robotix es un laboratorio de robótica con más de 11 años de experiencia impartiendo clases de tecnología en la Ciudad de México (San Ángel, Lindavista y Satélite), Metepec, en el Estado de México, y en Mérida, Yucatán.
Robotix ofrece cursos, talleres y un equipo de alto rendimiento como opciones de aprendizaje. Los cursos, que son todo el año, constan de 12 niveles, agrupados en 3 bloques.
Tecnobótica es un laboratorio de robótica en Monterrey, Nuevo León, que se distingue de los demás por no utilizar piezas ya hechas para armar sus robots, sino que todas las piezas son creadas ahí mismo usando una impresora 3D.
Tecnobótica ofrece, adicionalmente, cursos y diplomados como el de Electrónica básica y programación de Arduino, LabView básico, e incluso un curso-taller de construcción de impresoras 3D.
Este dura aproximadamente cinco semanas y deberás invertir de dos a cuatro horas por semana.
Además, al final podrás obtener un certificado que puedes agregar en tu perfil de LinkedIn o en el currículum vitae.
El curso de robótica cuenta con seis módulos en los que aprenderás sobre robótica móvil. Para ello, es importante que cuentes con los conocimientos básicos sobre mecánica, electricidad, electrónica y programación, esto porque durante el curso aprenderás a construir un robot y lo controlarás fácilmente con tu teléfono móvil.