Se dice que inglés es el ‘idioma universal’, por lo que es muy útil aprender lo básico. Y ahora, gracias a las aplicaciones, aprenderlo es mucho más sencillo.
Los estudiantes pueden practicar sus habilidades para escuchar, escribir, leer e incluso hablar y recibir feedback instantáneo, sin un maestro y desde cualquier parte del mundo.
Hay muchas apps en Android y iOS que pueden enriquecer tu experiencia de aprendizaje y que pueden ayudarte en el camino hacia la fluidez. Esta vez, te compartimos las apps más populares aplicaciones para aprender inglés. Sigue leyendo.
- Con más de 150 idiomas disponibles y más de 30 millones de miembros en su comunidad, HelloTalk es una de las apps más populares para aprender inglés y otras lenguas a través de la práctica.
- Está disponible para iOS y Android.
- También dispone de una versión Web para practicar inglés desde tu computadora.
Cómo funciona:
- Entras, te creas un perfil, indicas qué idiomas conoces y cuáles quieres aprender, en nuestro caso el inglés, y ya puedes empezar a practicarlo.
- Para ello contarás con comunidades de hablantes.
- Podrás hablar en chats de texto, al estilo WhatsApp, o hacerlo a lo grande con mensajes de voz, llamadas o videollamadas.
- Ideal para conocer a gente nueva en conversaciones individuales mientras practicas inglés.
- Entre otras cosas, obtendrás traducciones, pronunciaciones y correcciones para que con cada conversación lo hagas un poco mejor.
- El lema de InterPals es meet the world, conoce el mundo.
- Haz amigos mientras practicas idiomas con hablantes nativos de entre sus más de 5,4 millones de miembros.
- Está disponible en versión Web y con aplicaciones para iOS y Android.
- Esta plataforma te pone en contacto con otras personas para hablar en inglés u otros idiomas.
Cómo funciona:
- Para aprender y practicar inglés con esta app móvil y sitio web tendrás que crearte un perfil y buscar compañeros de idioma.
- A partir de ahí, podrás entablar conversación con otras personas en función de su idioma nativo, de qué idioma quieren aprender, de su procedencia (país, ciudad), franja de edad, etc.
- Además de este formato, con la app se pueden realizar conversaciones de texto en tiempo real.
- También es posible publicar fotografías de tus viajes, enviar mensajes atemporales que responderán cuando estén online, etc.
- Hallo es una app para iOS y Android que te ayudará a aprender inglés, o mejor dicho, mejorar tu fluidez al hablar en ese idioma.
- La app se maneja a través de videollamadas en tiempo real.
- Puedes contactar con otros hablantes para practicar inglés mientras conoces a gente nueva de todo el mundo.
- Hallo introduce la posibilidad de realizar videollamadas con profesores de inglés. Es decir, que por un precio módico puedes recibir clases de inglés virtuales. Individuales o en grupo.
- Además de las clases de inglés, en las conversaciones con otros ‘estudiantes’, Hallo te facilita el poder hablar con quienes tengan tu mismo nivel. Así no habrá problemas para mantener una conversación fluida.
- Lingbe utiliza el elemento social, como las apps anteriores, para que puedas encontrar a otros hablantes con quienes practicar inglés u otro idioma.
- Te creas un perfil, buscas otros perfiles con aficiones similares, haces amigos y luego te puedes dedicar a hablar con ellos.
- Para practicar idiomas puedes emplear chats escritos en tiempo real u optar por las llamadas de audio.
- Puedes elegir con quién hablar. En las llamadas, será la app la que elija por ti. Una llamada sorpresa para conocer gente y practicar inglés.
- Te ofrece la posibilidad de empezar como principiante o hacer una breve prueba para asignarte el nivel que te corresponda.
- Su mecánica consiste en repetir, traducir y realizar actividades de emparejar términos, y cubre vocabulario, gramática y pronunciación (puedes grabarte mientras repites palabras y frases).
- Ha alcanzado una gran popularidad, como demuestra el hecho de que esté disponible en numerosos idiomas.
- Posee una característica muy atractiva: puedes escoger el ritmo al que deseas aprender, desde ‘relajado’ (5 minutos al día) a ‘intenso’ (20 minutos al día).