La Realidad Virtual (VR) evolucionó de la ciencia ficción a la innovación tecnológica. Con la ayuda de VR puedes sentirte el protagonista en un entorno imaginario. Pero, ¿Cómo funciona? Y, sobre todo, ¿cómo consigue hacernos creer que estamos en otro lugar totalmente diferente?
Te explicamos cómo funciona esta tecnología diseñada para hacerte sentir inmerso en un mundo virtual.

Qué es y cómo funciona la RV
La RV crea una imagen o entorno tridimensional realista que un humano pueda percibir como real. Todo esto se logra gracias a unos lentes de VR, algún tipo de controlador y rastreador para que el juego o la experiencia sepan dónde estás y qué estás haciendo.
Las personas pueden interactuar con estos ambientes mediante un equipamiento especial, que permite ver, oír, oler y tocar los elementos que forman parte del ambiente modelado y simulado digitalmente.
¿Cómo surgieron los lentes de RV?
- El prototipo de las lentes de realidad virtual fue el estereoscopio, inventado por Charles Winston en 1837.
- En 2012, se presentó el primer dispositivo VR moderno Oculus Rift con la visión 3D en un entorno de 360 grados.
- Meta compró el proyecto y la compañía Oculus por 2,3 mil millones de dólares.
- Muchas empresas, entre las cuales están Google, Apple, Amazon, Microsoft, Sony, Samsung y HTC, empezaron a desarrollar sus propios modelos.
Usos de la VR en la actualidad
- Entretenimiento y videojuegos
Actualmente, existen los auriculares PlayStation VR, las cámaras de reconocimiento de gestos PlayStation Eye, los controladores Kinect de Xbox 360, las lentes Oculus Rift y HTC Vive, para ofrecer las mejores experiencias a los usuarios.
- Educación
Las herramientas, como E-Learning 360°, permiten visualizar reacciones químicas, hacer experimentos de física, realizar viajes virtuales por el espacio, observar e incluso participar en acontecimientos históricos.
- Medicina
Los profesionales de la salud emplean VR para estudiar anatomía, capacitarse en procedimientos médicos complejos y simular cirugías. Así como también los fisioterapeutas pueden usar la plataforma Dynamics VR para ayudar a los pacientes a recuperar sus habilidades motoras y funcionales después de lesiones o accidentes.
- Turismo y exploración
National Geographic Explore VR es una app que ofrece la posibilidad de explorar destinos turísticos y lugares históricos de manera virtual.
- Entrenamiento militar
Los simuladores aeronáuticos, por ejemplo Valkin, ayudan a preparar a los pilotos civiles y militares para las situaciones reales a bordo y las dificultades que puedan surgir durante el vuelo.
- El futuro de la realidad virtual
Según un estudio publicado en la página Statista Research Department, entre todos los sectores de la VR, la industria de videojuegos es la más prometedora, ya que el número de sus usuarios a nivel mundial habrá alcanzado 216 millones para el año 2025.
Fuentes: Britannica, Google, Meta