La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que al menos el 40% de la población mundial padece de insomnio, de ahí la importancia de atender a tiempo señales de alerta ante un mal sueño, pues esto puede acarrear a futuro problemas de salud.
Los problemas para dormir derivan muchas veces del estrés, los horarios ajetreados y a las largas jornadas de trabajo, así como a los cambios en el estilo de vida. Estas situaciones ocasionan que las personas duerman mal y se despiertan agotadas, y a su vez, tienen problemas de rendimiento, productividad o ansiedad.

Muchos estudios y especialistas sugieren que las dificultades para dormir se atribuyen muchas veces al uso persistente de computadoras y teléfonos inteligentes. Pero, también hay aparatos tecnológicos que nos ayudan a quedarnos dormidos y a descansar bien.
En este sentido, existen apps y dispositivos que están diseñados para monitorear tu sueño o para ayudarte a dormir mejor, y algunos de ellos cumplen ambas funciones.
Tecnologías que te ayudarán a dormir mejor
Camas inteligentes
Las camas inteligentes vienen con sensores y otras tecnologías que recogen datos sobre el sueño.
Algunas de sus características te podrían ayudar a dormir mejor, entre ellas la climatización automática y colchones cuya firmeza se ajusta para cada persona de acuerdo con su postura o sus movimientos durante la noche.
Sleep Number, una de las marcas más conocidas, envía cada mañana un puntaje ‘SleepIQ’ a una aplicación en el teléfono.
En este puntaje se incorporan el tiempo que estuviste en la cama, tus movimientos, cuántas veces te levantaste, y tus ritmos cardíacos y respiratorios. Si estas variables indican que has dormido bien, el puntaje será más alto.

Sleepfulness
Esta aplicación de carácter gratuito para iOS te permite mejorar la calidad de tu sueño y ayudarte a dormir. Cuenta con diferentes pasajes de sonido para momentos como el insomnio, la hora de irte a dormir o el despertar.
Tiene diez pistas gratuitas diseñadas para ayudarte a relajar la mente, además de paquetes adicionales que puedes comprar para necesidades específicas como aliviar la ansiedad o el estrés.
La app te proporciona información sobre el sueño, junto a consejos útiles y trucos sobre mindfulness, una práctica que puede ayudarte a descansar mejor, según un estudio de la Universidad de Harvard.
Tecnología TruSleep de Huawei:
Esta función puede ayudarte a gestionar de forma proactiva la salud de tu sueño e identificar los riesgos de forma temprana.
Utiliza una combinación de monitoreo de tu frecuencia cardíaca y respiración mientras duermes, para identificar de manera precisa las diferentes etapas del sueño. Incluye la vigilia, sueño ligero, profundo y REM.
Está presente con su versión más reciente (3.0), en wearables como el Watch Ultimate, el Watch Ultimate Desing, la Band 8 y el Watch GT 4.
Podrás visualizar los datos de tu sueño de la noche anterior en la pantalla de tu smartwatch.
Te proporciona una interfaz más completa a través de la aplicación de salud que se encuentra preinstalada en todos los celulares de la marca. También es compatible con equipos de otros sistemas operativos.
Así, podrás ver a detalle información y registros de tu sueño de manera diaria, semanal, mensual y anual. Esto te permitirá tener un control detallado e identificar si estás sufriendo de insomnio o cualquier otro trastorno del sueño.