
En México, 9 de cada 10 empresas cierran antes de cumplir el primer año, de acuerdo con cifras del Inegi, y entre los principales motivos se encuentran una mala administración y ejecución del negocio. En busca de brindar a emprendedores las herramientas necesarias para administrar y hacer crecer sus proyectos, la agencia de comunicación Tundra, con apoyo de la incubadora Mandarina Hub, lanzaron la escuela para emprendedores Hustlers Academy.
De acuerdo Alejandro Bautista, director de la iniciativa, Hustlers Academy busca brindar las herramientas necesarias para desarrollar un negocio competitivo en la era digital, esto a través del acercamiento a mentores que han estado inmersos en el ecosistema emprendedor mexicano través de startups exitosas en su ramo.
“Hustlers Academy integra módulos basados en todos los aspectos prácticos de tener un negocio”, aseguró Bautista en un comunicado. “Algunos módulos cubren tópicos básicos como modelos de negocios o administración, pero también quisimos integrar temas innovadores como growth hacking, que son técnicas para incrementar el número de clientes de una empresa usando pocos recursos económicos, creatividad y herramientas digitales”.

Inicio de la primera generación de Hustlers Academy
Los cursos se llevarán a cabo en las instalaciones de Mandarina Hub a partir del próximo 15 de agosto y tendrán una duración de ocho semanas, con sesiones de tres horas durante cuatro días de la semana. Para la primera generación de alumnos se tienen contemplados 25 lugares para estudiantes, de los cuales 5 obtendrán una beca del 90%.
Por nombrar algunos de los mentores:
- Gabriel Charles, director de la aceleradora de startups de Telefónica Wayra México.
- Mayté Velázquez, co-fundadora y directora de operaciones de la agencia de investigación de mercados Atlantia Search.
- Mauricio Díaz, quien encabeza los esfuerzos de growth hacking en la inmobiliaria Propiedades.com.
“Un poco lo que buscamos es darle a quienes apenas empiezan la educación que a nosotros como emprendedores nos hubiera gustado tener en esa etapa”, agregó Jorge Sánchez, director general de Tundra Comunicación e impulsor de Hustlers Academy.
“Al salir los estudiantes tendrán lo necesario para desarrollar negocios, ya sea en proyectos propios o aplicar lo que aprendieron en startups que estén buscando talento”, adelantó Bautista. “La idea es que una vez que finalicen podamos darle seguimiento acercarlos a proyectos emprendedores para que continúen su educación en el área práctica y al mismo tiempo enriquezcan al ecosistema de startups mexicanas”, comentó Bautista durante el desayuno de lanzamiento, que se llevó a cabo la mañana del 13 de julio en la cantina tradicional Mística.