Google está de aniversario: 10 curiosidades que seguro no sabías

Google está de aniversario: 10 curiosidades que seguro no sabías

Su éxito mundial es incuestionable, hasta que el término googlear se convirtió en sinónimo de buscar por Internet a través de las herramientas creadas por Google. Y hoy celebramos 25 años del buscador más famoso de la historia.

Sus fundadores fueron Sergey Brin y Larry Page, que tras su paso por la Universidad de Stanford, dieron vida al conocido buscador de internet en un pequeño garaje próximo al centro universitario.

Google está de aniversario: 10 curiosidades que seguro no sabías - google-aniversario-curiosidades-1280x830

Se estima que cada segundo en Google se hacen 81,000 consultas, casi 5 millones por minuto, es decir, 292 millones de búsquedas al día.

Y en el proceso, el motor de búsqueda más popular del planeta se ha convertido en mucho más que eso: es una plataforma de publicidad, un modelo de negocio y un implacable recopilador de información personal.

Cada vez que realizamos una búsqueda, Google  sabe un poco más sobre nuestras preferencias y hábitos, pero ¿cuánto sabes tú de Google?

Aquí hay algunos datos que podrían sorprenderte.

10 curiosidades de Google

  1. La actual sede de Google, conocida como Googleplex, está en Mountain View (California). La compañía estadounidense dispone de más de 20 centros de datos repartidos por todo el mundo para dar servicio a sus usuarios en 150 idiomas diferentes.
  2. El nombre Google proviene de la expresión matemática que representa el número 10 elevado 100. Sin embargo, la denominación original de la compañía iba a ser BackRub, pero se cambió por Googol, que es realmente el término empleado por el matemático Edward Kasner. Un error ortográfico en el registro de la marca puso en el mercado el nombre final de Google.
  3. En 2006 el término Google se convirtió en un verbo en el diccionario. El diccionario Merriam-Webster incluía la palabra Google con el significado de “utilizar el motor de búsqueda de Google para obtener información sobre (alguien o algo) en la World Wide Web”.
  4. Google presentó a Yoshka como el primer perro oficial de la empresa. Yoshka falleció en 2011, pero su recuerdo sigue vivo dando nombre a la cafetería principal de la oficina de Google. El edificio 43 se llama desde entonces Yoshka’s Café.
  5. El 25 de febrero de 2009, Google envió su primer tuit en la red, hoy propiedad de Elon Musk y estaba escrito en código binario. Cuando se tradujo al inglés transmitía el siguiente mensaje: “Me siento afortunado”. El mensaje original fue “”I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010”.
  6. Para evitar confusiones, los creadores de Google también pensaron en los posibles fallos del usuario al teclear su ordenador. Por ello, si escribe www.gogle.com, o www.google.com irá directamente siempre a las páginas del buscador.
  7. Doodles. Pocos son los que todavía hoy no conocen algún Doodle. Son dibujos o animaciones concretas del buscador que se personalizan en función de una efeméride concreta.
  8. Si en la jornada de hoy tecleamos las palabras ‘Feliz cumpleaños’ en el buscador de Google, la pantalla se llenará de confeti virtual al tiempo que aparecen las referencias a las primeras búsquedas.
  9. Si optamos por teclear el término en inglés askew, que quiere decir torcido, el buscador cambiará su presencia y aparecerá algo inclinado en la pantalla.
  10. Los trabajadores de Google tienen tres comidas al día gratuitas, gimnasio gratis, cuidados médicos especiales, póliza de seguro que en caso de fallecimiento de un trabajador, su pareja cobrará el 50% de su sueldo durante una década.