La línea gamer de Gigabyte mejor conocida como G1.Killer nació con el propósito primordial de satisfacer las necesidades de los aficionados que se dedican principalmente a jugar en la computadora. Las tarjetas madres de esta línea siempre se han caracterizado por tener las últimas tecnologías gráficas, de audio y de red para brindarles una ventaja sobre sus rivales. Dicho eso, procedemos a evaluar la G1.Sniper B5.
Características G1.Sniper B5
Vamos a conocer las características propias de la tarjeta madre para gamers, G1.Sniper B5 que la diferencian de otras tarjetas madres que existen en el mercado.
![Gigabyte G1.Sniper B5, tarjeta madre para gamers con buenas prestaciones [Reseña] Gigabyte G1.Sniper B5, tarjeta madre para gamers con buenas prestaciones [Reseña] - 27](https://i0.wp.com/webadictos.com/media/2014/04/27.jpg?resize=800%2C598)
- Tecnología de Ultra Durable 4 Plus de Gigabyte
- Nuevo diseño de disipadores que mantiene la tarjeta madre más fresca
- Capacitores sólidos y MOSFETS de bajo RDS para prolongar la vida útil
- Tecnología DualBIOS
- Alta protección ESD para USB y LAN
- Función cFOS Speed para optimizar la latencia de red
- Tecnología AMP-UP Audio
- Capacitadores profesionales de audio Nichicon
- Protección contra el ruido en el audio con iluminación LED
- Conectores con chapa de oro
- Un fusible para cada puerto USB
- Soporte para On/Off Charge
- Small Business Advantage de Intel
Gigabyte G1.Sniper B5 | |
---|---|
Procesador | Soporte para procesadores Intel® Core™ i7/i5/i3/Pentium/Celeron dentro del paquete LGA1150 El L3 cache varía entre cada procesador. |
Chipset | Intel® B85 Express Chipset |
Memoria | 4 x Ranuras DDR3 de 1.5V con soporte hasta 32 GB de memoria de sistema Arquitectura de memoria de doble canal Soporte para DDR3 1600/1333 MHz Soporte para módulos de memoria non-ECC Soporte para Extreme Memory Profile (XMP) |
Gráficos Integrados | Procesador de gráfico integrado 1 puerto HDMI con soporte hasta una resolución de 4096 x 2160 @ 24 Hz / 2560 x 1600 @ 60 Hz Soporte para HDMI 1.4a Memoria máxima compartida de 1 GB |
Audio | Realtek® ALC898 codec Audio de alta definición 2/4/5.1/7.1 canales Soporte para S/PDIF In Soporte para S/PDIF Out |
LAN | Intel® GbE LAN chip (10/100/1000 Mbit) |
Puertos de Expansión | 1 x Ranura PCI Express x16 1 x Ranura PCI Express x16 (PCIEX4) 2 x Ranuras PCI Express x1 2 x Ranuras PCI |
Tecnología Multigráficos | Soporte para tecnología Crossfire de AMD |
Interfaz de Almacenamiento | Chipset: 4 x conectores SATA 6Gb/s (SATA3 0~SATA3 3) soportando hasta 4 dispositivos SATA 6Gb/s 2 x conectores SATA 3Gb/s (SATA2 4~SATA2 5) soportando hasta dispositivos 2 SATA 3Gb/s |
USB | Chipset: Hasta 4 puertos USB 3.0/2.0 (2 puertos disponibles en el panel trasero, 2 puertos disponibles a través de los conectores internos USB) Hasta 8 puertos USB 2.0/1.1 (4 puertos disponibles en el panel trasero, 4 puertos disponibles a través de los conectores internos USB) |
Conectores Internos de E/S | 1 x Conector de 24 pines ATX 1 x Conector de 8 pines ATX 12V 4 x Conectores SATA 6Gb/s 2 x Conectores SATA 3Gb/s 1 x Conector de CPU fan 3 x Conectores de system fan 1 x Conector de panel frontal 1 x Conector de audio de panel frontal 1 x Conector S/PDIF Out 1 x Conector S/PDIF In 1 x Conector USB 3.0/2.0 2 x Conectores USB 2.0/1.1 1 x Conector Puerto serial 1 x Conector Puerto parallelo 1 x Jumper Clear CMOS |
Conectores del Panel Trasero | 1 x Puerto PS/2 para teclado 1 x Puerto PS/2 para mouse 1 x Salida coaxial S/PDIF 1 x Puerto HDMI 2 x Puertos USB 3.0/2.0 4 x Puertos USB 2.0/1.1 1 x Puerto RJ-45 1 x Salida optica S/PDIF 5 x Salidas de audio (Center/Subwoofer Speaker Out, Rear Speaker Out, Line In, Line Out, Mic In) |
Controlador E/S | iTE® I/O Controller Chip |
Monitorización H/W | Detección de voltaje del sistema Detección de temperatura del CPU/Sistema Detección de la velocidad del ventilador del CPU/Sistema Advertencia de sobrecalentamiento de CPU/Sistema Advertencia sobre funcionamiento del ventilador de CPU/Sistema Control de la velocidad del ventilador de CPU/Sistema |
BIOS | 2 x 64 Mbit flash Use of licensed AMI EFI BIOS Soporte para DualBIOS™ PnP 1.0a, DMI 2.0, SM BIOS 2.6, ACPI 2.0a |
Características Únicas | Soporte para Q-Flash Soporte para Xpress Install Soporte para APP Center @BIOS EasyTune EZ Setup USB Blocker Soporte para ON/OFF Charge |
Sistema Operativo | Norton® Internet Security (OEM version) Intel® Rapid Start Technology Intel® Smart Connect Technology Intel® Small Business Advantage cFosSpeed |
Diseño | Factor de forma ATX; 30.5cm x 22.5cm |
[/desplegable]
Empaque y contenido
La cara frontal de la caja muestra una imagen parcial de uno de los disipadores pasivos de la tarjeta madre. Justamente debajo de la imagen, se indica el modelo exacto. En la esquina superior izquierda, te recalca que la G1.Sniper B5 pertenece a la familia G1.Killer.
Al voltear la caja, puedes ver un desglose detallado de los componentes principales de la tarjeta madre. Gigabyte hace mucho énfasis a las características de audio.
Gigabyte te incluye solamente lo básico en cuanto a accesorios. Entre los cuales se encuentran:
- Dos cables SATA de color negro
- Un disco de controladores y Software diverso
- Un I/O Shield de color negro
- Un manual de usuario en ingles
- Una guía de instalación multilenguaje
- Un folleto de los centros de servicio para Argentina, México y Perú
Una mirada más cercana
La Gigabyte G1.Sniper B5 tiene un factor de forma ATX para caber en la mayoría de los gabinetes.
Al examinarla más cerca, encontramos un diseño de 4 + 1 fases. Justamente arriba del disipador pasivo de los MOSFET está colocado el conector de 8 pines ATX.
Tienes disponibles 4 ranuras de memoria RAM lo cual significa que puedes utilizar configuraciones de hasta 32GB. Son de la arquitectura de doble canal pero por la limitación del chipset B85 solamente soportan frecuencias hasta 1600MHz.
Para refrigerar el chipset B85 de Intel de la tarjeta madre, Gigabyte ha colocado un disipador pasivo para esta tarea.
En cuanto a almacenamiento, tienes seis puertos SATA a tu disposición. Los cuatro puertos de color blanco son SATA 6Gb/s mientras los otros dos de negro son SATA 3Gb/s.
La tarjeta madre está equipada con dos chips de BIOS. Un chip funciona como el BIOS principal y el otro como de respaldo por si el principal falla o deje de funcionar.
Las dos ranuras de PCI Express x16 están de color verde mientras las dos ranuras de PCI Express x1 y dos ranuras PCI son de color negro. Cabe recalcar que puedes hacer una configuración Crossfire hasta con dos tarjetas gráficas. Desgraciadamente, por su diseño, no se puede realizar una configuración SLI.
Aparte de servir como un accesorio estético, la línea LED que separa la parte del audio de los otros componentes de la tarjeta madre también sirve como protección contra la interferencia.
La G1.Sniper B5 utiliza un códec de audio con modelo Realtek ALC898 y está protegido por una carcasa chapeada en oro.
Los capacitadores profesionales de audio Nichicon se ubican junto la carcasa dorada.
Y arriba de los capacitores Nichicon, está ubicado el socket OP-AMP integrado. Puedes reemplazar el amplificador incluido con otro en el futuro si así lo deseas.
Para conectar tus dispositivos, el panel trasero trae lo siguiente:
- Un puerto PS/2 para teclado
- Un puerto PS/2 para mouse
- Una salida coaxial S/PDIF
- Un puerto HDMI
- Dos puertos USB 3.0/2.0
- Cuatro puertos USB 2.0/1.1
- Un puerto RJ-45
- Una salida óptica S/PDIF
- Cinco salidas de audio
Desglose del BIOS
El BIOS de la G1.Sniper B5 tiene un interfaz amable y practico. Gigabyte optó por utilizar el mismo esquema de colores de la tarjeta madre como para su BIOS. Entre sus novedades, se encuentra una opción para cambiar la resolución en la cual se muestre el BIOS. Puedes elegir entre una resolución normal o una resolución HD.
A simple vista, tienes a tu alcance todas las estadísticas vitales de tu sistema relacionadas al estado de tu procesador, la memoria RAM y otros aspectos de tu sistema. Las diferentes opciones están agrupadas en categorías y están en la parte superior de la pantalla en forma de pestañas. Para modificar las opciones, puedes teclear el valor en el campo mismo o utilizar el control deslizante horizontal.
Solamente encontramos dos pequeños detalles mientras navegamos por el BIOS. Nos dimos cuenta que el seguimiento de los movimientos del cursor es un poco lento. Y por otra parte, el idioma español no estaba entre las opciones de idiomas.
Te presentamos algunas capturas de pantalla del BIOS.
La G1.Sniper B5 también mantiene el modo clásico de Gigabyte para todos los fanáticos de la marca que prefieren esta interfaz.
Metodología de pruebas
Utilizamos una mezcla de pruebas sintéticas y pruebas de juegos para evaluar los diferentes aspectos de la tarjeta madre. Se reinicia el sistema después cada prueba.
Las pruebas de esta reseña se realizaron con el siguiente equipo de pruebas:
Procesador: | Intel Core i5-4670K |
---|---|
Tarjeta Madre: | Gigabyte G1.Sniper B5 |
RAM: | 2 x 4GB G.Skill TridentX 2400Mhz |
Tarjeta de Video: | EVGA GeForce GTX 780 Ti |
SSD: | ADATA XPG SX900 120GB |
Fuente de Poder: | Seasonic Platinum 860W |
Resultados de SuperPi
SuperPi es un software que calcula el valor de pi a un número especificado de dígitos después del punto decimal. Para los efectos de esta revisión, se utilizará un cálculo de hasta 32 millones de dígitos después del punto decimal.
Resultados de Cinebench
Cinebench es un programa de pruebas basado en el software CINEMA 4D, el cual es muy utilizado para la creación de contenidos 3D. Esta prueba renderiza una escena 3D que contiene aproximadamente 2000 objetos que a su vez contienen más de 300,000 polígonos en total.
Resultados de AIDA64
AIDA64 es una utilidad diseñada para diagnosticar y evaluar el hardware de tu computadora. Se utilizó la prueba de ancho de banda de memoria para medir la velocidad de lectura, de escritura y de copiado.
Resultados de 3DMark
3DMark es el programa más popular del mundo utilizado para medir el rendimiento en términos de gaming de tu computadora. Consta de varias pruebas gráficas intensas renderizadas con un detalle y complejidad mucho más allá de lo que se encuentra en cualquier otro benchmark o juegos de hoy en día.
Resultados de Unigine Heaven Benchmark
El Unigine Heaven Benchmark es una herramienta poderosa que aplica una prueba intensa a la tarjeta gráfica para determinar su rendimiento y estabilidad bajo condiciones muy extremas.
Resultados de Gaming
Además de las pruebas sintéticas, nos gusta realizar pruebas reales con algunos juegos para los gamers que quieran saber si hay beneficios de utilizar una tarjeta madre sobre otra.
Resultados de Overclock
Para las pruebas de overclock, utilizamos un procesador Intel Core i5-4670k. Durante el proceso, solamente modificamos el multiplicador y el voltaje para alcanzar 4.5GHz. Se ejecuta el Prime95 durante un lapso de 30 minutos para probar la estabilidad del overclock.
[/desplegable]
Donde comprar
Si te interesa comprar esta tarjeta madre, en el enlace a continuación podrás encontrar todos los distribuidores y resellers donde podrás comprarla.