La función ya se había activado anteriormente, después de los atentados yihadistas cometidos en París el 13 de noviembre pasado y tras las inundaciones en el sur de India en diciembre, que dejaron 325 muertos y unos dos millones de afectados.
En un comunicado, Facebook informó que a través de esta función más de 950 millones de personas recibieron una notificación de que sus contactos estaban bien después de esos sucesos en 2015.
Por medio de esta función, Facebook envía un mensaje a todos los usuarios de la zona afectada por la crisis, que determina por el perfil de los usuarios o la localización de su conexión de Internet, para que confirme a todos sus contactos que se encuentra a salvo.
Quejas a Facebook por el retraso
Por otra parte, muchos usuarios reclamaron en las redes sociales que Facebook activara la herramienta conforme las redes móviles se caían. Esta vez, la red social tardó cerca de dos horas en implementar la solicitada herramienta.
Con independencia del retraso, Facebook ya ha sido criticado en otras ocasiones por activar selectivamente el botón de ‘Safety Check’ y no hacerlo en otras ocasiones, como el atentado de Beirut (Líbano) que tuvo lugar días antes del de París.