Decelera Mayakoba, programa de desaceleración de startups tecno-sostenibles

Decelera Mayakoba, programa de desaceleración de startups tecno-sostenibles

Decelera Mayakoba, programa de desaceleración de startups tecno-sostenibles - decelera-mayakoba

Qué es Decelera

Decelera es un movimiento que aspira a revolucionar el actual ecosistema de startups mediante una metodología diferencial: la desaceleración, focalizada en el factor humano frente a las tradicionales aceleradoras cuyo foco es “capital focus”.

El movimiento nace en 2014 en la isla de Menorca, Reserva Natural de la Biosfera, para la desaceleración de startups y su posterior crecimiento sostenible, en base a tecnologías innovadoras enfocadas en el factor humano y la sostenibilidad.

El objetivo es desarrollar la metodología de desaceleración en startups para potenciar la creatividad en un entorno de “low mental noise” en plena naturaleza, para crear un futuro más responsable y humano. Una metodología para favorecer un modelo de innovación sostenible con foco humano, desarrollando los equipos y las personas.

Hasta el momento, ha celebrado cinco ediciones del movimiento en la isla de Menorca (España). En 2019 Decelera llegará por primera vez a América, siendo Mayakoba -México- el lugar seleccionado por sus características de paraíso natural y nexo de unión entre Norteamérica y Latinoamérica, y que constituye, por tanto, una oportunidad inigualable de conexión para desarrollar y potenciar el ecosistema de startups en el continente americano. El evento tendrá lugar del 18 al 28 de octubre.

Decelera quiere contribuir a la creación de un mundo más humano y sostenible a través de la innovación tecnológica. Así, apuesta firmemente por el apoyo a las startups como las verdaderas protagonistas de este cambio, por su capacidad de innovar de forma flexible, fuera de estructuras rígidas y adelantándose al mercado. No obstante, es necesario re- forzarlas con los apoyos necesarios para crecer y desarrollarlas Decelera incluye en esta ecuación a los fondos de inversión, que facilitan la financiación. También como pieza fundamental del ecosistema, a las grandes Corporaciones, con una urgencia en innovación y que aportan acceso a el mercado y recursos fundamentales.

Una innovación que quiere fomentar movimientos como Decelera, enfocado en el crecimiento y apoyo de startups creando ecosistemas potentes para la validación de su modelo de negocio y la posibilidad de crecimiento a través de la inversión o acceso a nuevos mercados.

Las nuevas tecnologías y la transformación digital están cambiando el mundo, pero no vale cambiarlo a cualquier precio. Hay que caminar hacia un mundo más sostenible y humano, de la mano de la innovación tecnológica. Decelera busca este objetivo: ser la revolución para salvar el mundo. Hacer un paréntesis para decidir dónde ponemos el esfuerzo y cómo salvamos el planeta. Ser conscientes que, con la aceleración, nos estamos olvidando de lo más importante, un futuro humano y sostenible.

El movimiento parte de su fundador, Marcos Martín Larrañaga, profesional con amplia experiencia en el sector energético europeo. Tras 15 dedicado a este ámbito y con un gran conocimiento en la gestión empresarial, procesos de recaudación de fondos y relaciones con inversores, se instaló en la isla de Menorca y creó el movimiento Decelera, para contribuir a la desaceleración de startups que plantean un futuro mejor, ofreciendo a sus emprendedores la oportunidad de tener tiempo de calidad para repensar en sus proyectos, hacerlos crecer e ‘hiper-acelerarlos’.

Decelera Mayakoba

El compromiso de Decelera se traduce en 4 pilares básicos:

  1. Sostenibilidad porque no hay otro mundo posible.
  2. Humanización de la tecnología y equipos más humanos.
  3. Desaceleración.
  4. Networking para crear conexiones de por vida.

Decelera trabaja con una visión sostenible de nuestro mundo. Porque una visión innovadora también debe de ser sostenible. El movimiento busca compartir e inspirar a los creadores de un futuro más justo y sostenible con el medio ambiente y las personas. Porque Decelera no es solo una experiencia, sino una visión del futuro. Un futuro con calma, enfoque y creación de empresas que presenten soluciones tecnológicas humanas y sostenibles.

La sostenibilidad y las tecnologías focalizadas en el bien humano, es nuestra única alternativa. No es una moda, es nuestra realidad. Es la única alternativa necesaria que debe generarse para que el planeta no muera.

Startups participantes

15 startups internacionales, principalmente del continente americano, participarán en la primera edición de Decelera Mayakoba 2019, elegidas entre los proyectos inscritos a través de una convocatoria abierta proyectos disruptivos tecno-sostenibles.

Podrán inscribirse a la convocatoria, startups fundadas por emprendedores en serie, que aporten una solución a al menos 1 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con una facturación mínima de 1 millón de $. El proceso de inscripción estará abierto entre el 19 de junio y el 18 de julio mediante un formulario online en la web de Decelera.

Los participantes se eligen en base a criterios como el desarrollo de la startup, su potencial de crecimiento, su equipo humano o su solución para la mejora del planeta, por un comité de selección Internacional de Decelera –formado por miembros del equipo, socios fundadores y consejeros–.

Para más información: www.decelera.com